Consejos para dormir bien mientras viajas

Consejos para dormir bien mientras viajas

Etiquetas:

Conoce tips de cómo dormir bien y profundo en largos trayectos en avión, auto o autobús.

4 septiembre, 2020

mujer durmiendo arriba del avión
test 111

¿Cómo dormir bien y profundo durante un viaje largo?

Viajar es emocionante, pero puede ser todo un reto cuando se trata de descansar adecuadamente y saber cómo dormir bien. Ya sea que estés viajando en avión, en coche o en autobús, aquí te traemos la respuesta para que descanses al máximo.

Durante un viaje largo, es esencial conocer los trucos esenciales para asegurarte de que puedas dormir profundamente y de forma reparadora. Esto te permitirá disfrutar mejor de tu destino.

Es común que el estrés del viaje y el cambio de rutina afecten tu descanso. Por eso, es vital estar preparado y saber cómo aprovechar al máximo el tiempo de sueño durante el trayecto.

¿Cómo dormir en un avión?

Conciliar el sueño durante un largo vuelo puede  parecer un desafío. No obstante, con los consejos correctos y los accesorios de viaje adecuados, dormir en un avión es más fácil. Conoce algunos tips.

1. Elige el asiento adecuado

Uno de los factores más importantes para dormir bien en un avión es la elección del asiento. Si puedes, selecciona uno junto a la ventana, ya que te da un lugar donde apoyarte y te permite controlar la luz que entra. 

Además, estar lejos del pasillo significa menos interrupciones cuando otros pasajeros o la tripulación pasan. Planifica esto con antelación, usando una buena guía de viaje para hacer la mejor elección de asientos.

2. Usa tapones para los oídos y antifaz

El ruido es uno de los principales factores que pueden impedir el sueño en un avión. Los tapones para los oídos pueden ser la solución perfecta para bloquear el sonido de motores y conversaciones. Acompáñalos con un antifaz que cubra bien tus ojos para evitar la luz y lograr así un ambiente más oscuro. 

3. Lleva una almohada para el cuello

La comodidad es clave para dormir en un avión, y una buena almohada o cojín para el cuello puede marcar una gran diferencia. Este accesorio de viaje te ayudará a mantener tu cabeza en una posición más natural, evitando el dolor de cuello al despertar. Además, este es un accesorio práctico y fácil de guardar en tu maleta de mano.

¿Cómo dormir en un viaje en auto?

Teniendo en cuenta los siguientes tips puedes disfrutar de un sueño reparador durante tu trayecto por carretera.

1. Ajusta el asiento

El primer paso para dormir bien en un auto, cuando vas de copiloto, es ajustar el asiento a una posición lo más reclinada posible. Aunque no es como una cama, un asiento reclinado te permitirá estirarte un poco más y reducir la presión sobre tu espalda. De esta manera, podrás dormir profundamente y reducir el cansancio.

2. Usa ropa cómoda

Cuando planeas un viaje largo en coche, asegúrate de vestir ropa cómoda que no te apriete ni te incomode. Elegir prendas sueltas, de materiales suaves, permitirá que tu cuerpo se relaje mejor, facilitando el sueño. Además, llevar una pequeña almohada para apoyar la cabeza te ayudará a descansar mejor durante el trayecto.

3. Evita las comidas pesadas antes del viaje

Antes de emprender tu viaje, evita consumir comidas pesadas o grasosas. Estas pueden provocar malestar estomacal y dificultar el sueño. En su lugar, elige alimentos ligeros que te mantengan satisfecho, pero sin pesadez. Así, será más fácil conciliar el sueño y aprovechar cada minuto de descanso mientras te trasladas.

pareja durmiendo en el coche

¿Cómo dormir en un viaje en autobús?

Dormir durante un viaje por carretera en camión puede ser más sencillo con los tips prácticos que te presentamos a continuación, mejorando significativamente tu experiencia de sueño durante el trayecto:

1. Evita la cafeína antes del viaje

Antes de subir al autobús, evita el consumo de cafeína y alimentos pesados, ya que pueden causar malestar estomacal o mantenerte despierto cuando intentas dormir. En su lugar, elige comida rica en carbohidratos como frutas o pan integral, que te ayuden a sentirte lleno sin provocar incomodidad. Esto facilitará que concilies el sueño y te sientas más descansado al llegar a tu destino.

2. Lleva una manta ligera

El aire acondicionado en los autobuses suele estar a temperaturas bastante bajas, lo que puede hacer que sientas frío y no te ayude a conciliar el sueño. Llevar una frazada ligera es una idea genial para mantenerte caliente, con una sensación de comodidad y familiaridad, ayudándote a dormir mejor durante el viaje.

3. Organiza tu espacio personal

Mantén tus pertenencias organizadas y a mano para que no interfieran con tu descanso. Coloca tu maleta en el compartimento superior o bajo el asiento frente a ti para liberar espacio y estira tus piernas lo más posible. Esto te permitirá crear un entorno más cómodo, facilitando que puedas dormir profundamente sin interrupciones.

Dormir bien mientras viajas es clave para disfrutar al máximo de tu aventura. Los consejos que te hemos dado te ayudarán a descansar mejor y llegar a tu destino con energías renovadas. 

No olvides que en Coppel.com puedes encontrar todos los accesorios de viaje necesarios para hacer tu experiencia más placentera. Desde almohadas para el cuello hasta maletas de mano, aquí encuentras todo lo que necesitas para que tu trayecto sea más cómodo.

¡Lo más buscado!

Lo más importante es que puedas descansar bien para aprovechar al máximo tu tiempo en el lugar al que viajas. Con estos consejos, ya sabes cómo dormir bien mientras viajas, sin importar el medio de transporte que elijas. 

Mariana Molina autora

Publicado originalmente el 4 septiembre, 2020 - Actualizado el 22 agosto, 2025

Mariana Molina

Coordinadora de redes sociales, apasionada por las tendencias y la creatividad. Disfruto conectar marcas con su audiencia, aprender constantemente y encontrar nuevas formas de innovar. Le encanta la vida fit, hacer ejercicio y comer sano. En sus ratos libres comparte reseñas y tips para aprovechar todos los aparatos nuevos, gadgets, rutinas y recetas saludables al alcance de todos.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado