Aprender cómo quitar el brillo de la cara es parte importante del cuidado diario, ya que el brillo no siempre es una señal de piel saludable. Muchas veces se debe al exceso de grasa o a una rutina de limpieza poco adecuada, lo que puede afectar el aspecto general del cutis, especialmente si te maquillas o pasas mucho tiempo al aire libre. Con algunos cambios y recomendaciones específicas, es posible lograr un rostro con acabado mate, fresco y sin brillo durante más tiempo.
¡Lo más buscado!
Identifica la causa del brillo excesivo en tu rostro
Antes de buscar soluciones para el cuidado de la cara, lo primero es entender por qué tu rostro luce con exceso de brillo. Aunque es común en pieles grasas, no todas las personas tienen el mismo tipo de piel, así que lo mejor es observar tus hábitos diarios, el clima y los productos que usas para detectar posibles factores que lo estén provocando.
La acumulación de grasa no siempre es el único motivo. A veces se debe a una limpieza incorrecta o a la utilización de cremas muy densas que no son adecuadas para tu tipo de piel. También puede relacionarse con desequilibrios hormonales o con la alimentación.
Para notar la diferencia, lo mejor es llevar una rutina constante por al menos una semana, observando cómo responde tu piel. Además, debes saber que las causas más comunes del brillo facial excesivo son:
- Limpieza insuficiente del rostro o uso de productos no adecuados.
- Exceso de producción de sebo natural por parte de las glándulas sebáceas.
- Uso de cremas o maquillajes muy grasos.
- Cambios hormonales (pubertad, menstruación, embarazo).
- Dieta rica en alimentos procesados o con exceso de grasas.
- Climas cálidos o húmedos que incrementan la sudoración.
- Estrés o falta de descanso.
Reconocer cuál es tu caso específico es clave para elegir los productos correctos y adoptar una rutina eficiente que te ayude a lucir un rostro fresco y sin brillo.
Rutina de cuidado facial para reducir el brillo
Tener un rostro mate no significa dejar de lado la hidratación o limpiar en exceso. De hecho, un buen equilibrio entre limpieza, exfoliación e hidratación puede marcar una gran diferencia. Para saber cómo reducir el brillo facial, es importante seguir una serie de pasos específicos con constancia.
Incluir en tu rutina diaria productos adecuados para tu tipo de piel, preferiblemente libres de aceites y no comedogénicos, ayudará a controlar la producción de grasa sin resecar el rostro. También es recomendable aplicar mascarillas purificantes una o dos veces por semana y complementar el proceso con hidratantes y lociones faciales que sean ligeros, para que nutran sin dejar sensación grasosa.
Limpieza adecuada: el primer paso para un rostro sin brillo
Una buena limpieza es esencial para eliminar el exceso de grasa, suciedad y residuos de maquillaje que pueden obstruir los poros. Lo ideal es limpiar el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche, utilizando un gel o espuma suave que no altere el pH natural de la piel.
El uso de un cepillo facial puede ser una gran ayuda para hacer una limpieza más profunda sin irritar. Estos dispositivos permiten remover impurezas con mayor eficacia, favoreciendo una textura más suave y un acabado menos brilloso.
Hidratación balanceada: no más piel grasosa
Contrario a lo que muchos piensan, una piel grasa también necesita hidratación. La clave está en elegir productos ligeros, en gel o textura fluida, que se absorban rápido y no dejen una película grasosa sobre el rostro.
Una crema para la cara con ingredientes como ácido hialurónico o niacinamida puede ser una excelente opción para mantener la piel hidratada y equilibrada. Evita fórmulas densas o muy aceitosas, ya que estas tienden a intensificar el brillo y provocar brotes.
Exfoliación regular: clave para una piel mate
Exfoliar de forma regular ayuda a eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie y pueden provocar una apariencia apagada o brillante. Se recomienda hacerlo una o dos veces por semana, dependiendo de la sensibilidad de tu piel.
Existen exfoliantes químicos suaves, como los que contienen ácido salicílico, que limpian los poros en profundidad sin causar irritación. Este paso es vital si estás siguiendo una guía de rutina de skincare para piel grasa, ya que promueve una renovación celular saludable y un aspecto más uniforme.
Tips para quitar el brillo de la cara maquillada
Cuando ya aplicaste base, corrector y polvos, y de pronto el rostro empieza a brillar, es momento de tomar algunas medidas para controlar ese efecto sin arruinar tu maquillaje. Entender cómo quitar el brillo de la cara maquillada implica también saber qué productos usar y cómo aplicarlos correctamente.
El primer paso es elegir productos adecuados para tu tipo de piel, preferiblemente de acabado mate y larga duración. Luego, se puede recurrir a técnicas específicas de sellado y retoque que ayudan a mantener el efecto por más tiempo.
Productos matificantes y su aplicación
Los productos matificantes están diseñados para absorber el exceso de grasa y dejar un acabado uniforme y sin brillo. Algunos de los que puedes encontrar en tiendas como Coppel son:
- Prebases matificantes que se aplican antes del maquillaje para controlar la grasa desde el inicio.
- Polvos compactos o sueltos con efecto matificante para sellar el maquillaje.
- Sprays fijadores con fórmula para piel grasa que prolongan el acabado mate.
- Papelitos absorbentes que eliminan el exceso de sebo sin mover la base.
Cada uno cumple una función específica y lo ideal es combinarlos de forma estratégica. Por ejemplo, puedes usar la prebase sólo en la zona T si el resto de tu cara es más seca, y aplicar los polvos únicamente donde aparezca el brillo durante el día.
Cómo sellar tu maquillaje para evitar el brillo
Una forma efectiva de prevenir el brillo durante el día es asegurarte de que tu maquillaje quede bien sellado. Después de aplicar la base, puedes usar una esponjita para presionar suavemente el polvo matificante sobre la piel, enfocándote en las zonas que suelen producir más grasa.
Además, los sprays fijadores ayudan a prolongar la duración del maquillaje, a la vez que sellan los productos líquidos y evitan que se mezclen con la grasa natural del rostro. Estos fijadores suelen tener ingredientes que absorben la oleosidad, lo que permite un acabado mate por más tiempo, incluso en ambientes húmedos o cálidos.
Soluciones rápidas para quitar el brillo facial
Hay momentos en los que no se puede hacer una limpieza completa ni reaplicar todo el maquillaje, pero aún así necesitas un rostro sin brillo. Ya sea en la oficina, en una reunión o durante un paseo, saber cómo quitar el exceso de brillo en la cara de forma rápida puede sacarte de apuros sin afectar tu look. Para esto, existen alternativas prácticas y portátiles que puedes llevar en la bolsa y aplicar en cualquier momento del día.
Este tipo de soluciones no sustituyen una rutina de cuidado constante, pero sí ayudan a mantener bajo control la oleosidad durante varias horas, sobre todo si tu piel tiende a producir grasa con facilidad. Son ideales para quienes están al aire libre o expuestas a ambientes cálidos por mucho tiempo.
Papel secante y polvos translúcidos
Los papeles secantes son una excelente opción para eliminar el brillo sin alterar el maquillaje. Están hechos de un material que absorbe el sebo en segundos y se usan dando pequeños toquecitos sobre la zona T: frente, nariz y mentón. No arrastran la base ni resecan la piel.
Después de usar el papel secante, puedes aplicar un poco de polvo translúcido para reforzar el efecto mate. Estos polvos no aportan color ni textura, por lo que no cargan el maquillaje ni dejan capas visibles. Algunos incluso tienen ingredientes como arcilla o minerales que controlan el sebo durante horas.
Según Healthline, este tipo de polvos son seguros y efectivos para mantener un acabado uniforme, siempre y cuando se apliquen en poca cantidad y con brocha limpia. Lo ideal es retocar sólo cuando sea necesario y evitar el exceso de capas.
Cómo quitar el brillo de la cara durante el día
Mantener la piel con efecto mate todo el día es posible si sigues algunos pasos clave, sobre todo si estás fuera de casa. Estos son tips prácticos que puedes aplicar sin complicaciones:
- Usa toallitas faciales absorbentes en lugar de papel higiénico o servilletas.
- Lleva contigo una mini brocha para retoques rápidos.
- Evita tocarte la cara con las manos sucias.
- Refresca el rostro con agua termal en spray si sientes que está muy cargado.
- Mantén tu maquillaje en un lugar fresco para evitar que se derrita.
- Elige productos oil free y con fórmula ligera.
Estas pequeñas acciones pueden ayudarte a mantener el control del brillo facial sin alterar tu maquillaje ni maltratar tu piel. Y si ya tienes una rutina establecida, sólo será cuestión de mantener constancia y usar los productos adecuados.

Cómo prevenir el brillo excesivo en la cara
Más allá de quitar el brillo cuando aparece, lo ideal es evitar que surja con tanta frecuencia. Adoptar hábitos saludables y prestar atención a los productos que aplicas en tu rostro puede marcar una diferencia en el equilibrio de tu piel. Para quienes buscan cómo quitar el brillo facial de manera constante, la prevención se convierte en una parte clave del proceso.
Algunas personas tienden a usar productos astringentes pensando que eso reduce la grasa, pero en realidad puede producir el efecto contrario. Lo mejor es mantener una rutina balanceada, dormir lo suficiente y elegir alimentos que no estimulen la producción de sebo en exceso.
Si todavía no sabes cuál es el mejor producto para ti, primero conoce tu tipo de piel para tu rutina de skincare, ya que no todos los rostros reaccionan igual a los mismos ingredientes.
Alimentación y hábitos saludables para una piel equilibrada
La piel es un reflejo de lo que sucede dentro del cuerpo, por eso llevar una alimentación balanceada ayuda a mantener el cutis en mejor estado. Incluir frutas, verduras, agua suficiente y alimentos ricos en antioxidantes puede favorecer una piel más limpia y menos brillante.
Evita los productos ultraprocesados, azúcares en exceso y grasas saturadas, ya que estos influyen en el aumento de la producción de sebo. También es recomendable disminuir el consumo de lácteos si notas que tu piel reacciona con brotes o más brillo.
Dormir al menos 7 u 8 horas diarias, manejar el estrés y mantener una rutina de limpieza diaria contribuyen a que la piel se mantenga más uniforme.
¡Lo más buscado!
Mantener el rostro libre de brillo no tiene que ser complicado. Existen múltiples opciones accesibles, desde limpiadores hasta fijadores, que ayudan a lograr un acabado mate sin resecar ni maltratar la piel. En Coppel.com puedes encontrar artículos ideales para complementar tu rutina de cuidado, tanto si buscas soluciones rápidas como productos específicos para piel grasa.
Y si aún te preguntas cómo quitar el brillo de la cara, recuerda que la respuesta está en entender tu piel, adoptar buenos hábitos y usar productos adecuados. Así lograrás un rostro fresco, equilibrado y sin exceso de grasa durante todo el día.











