Rostros de México: El gato de Querétaro

Rostros de México: El gato de Querétaro

Los préstamos en efectivo Coppel pueden servir de mucha ayuda para enfrentar una urgencia médica. Conoce la historia de uno de los tantos Rostros de México.

26 agosto, 2020

préstamos en efectivo coppel el gato de querétaro

En muchas ocasiones, los préstamos en efectivo Coppel pueden ayudar a cumplir sueños y nuevos proyectos, pero en otras más, se convierten en el salvamento perfecto para librar un momento de emergencia. El relato de Roberto Martínez es un claro ejemplo de este beneficio que sólo con el respaldo de una gran empresa se puede gozar. Se trata de la vida de un hombre honesto y trabajador, que ante la necesidad de hacerle frente a una urgencia médica, se acercó a solicitar la ayuda de Coppel y la obtuvo.  


Las historias de los Rostros de México hoy nos llevan a conocer los espléndidos amaneceres que el estado de Querétaro ofrece e inspira a millones de mexicanas y mexicanos que se levantan cada mañana con el propósito de sacar adelante no sólo a sus familias, sino a una gran nación. El tema de este capítulo gira entorno a las posibilidades que ofrecen los préstamos en efectivo Coppel como una recompensa a los clientes cumplidos y con un buen historial crediticio. ¿Quieres conocer al gato de Querétaro?

préstamos en efectivo Coppel el gato

Rostros de México presenta: El gato de Querétaro

Si es cierto que los gatos tienen siete vidas, entonces Roberto Martínez tiene un espíritu felino y en esta publicación vamos a comprobarlo. Su leyenda está marcada por la tragedia y las desventuras. Desde muy pequeño, adoptó la calle como su único hogar y ahí aprendió a valerse por sí mismo. 

Aunque muchas veces tuvo miedo, también contó con grandes amigos que sin duda le ayudaron a sobrevivir. La zona del mercado de la Merced fue el lugar en el que pudo comenzar a ganar dinero  recogiendo frutas y verduras; y más tarde, con el apoyo de unos transportistas, aprendió a conducir vehículos de carga hasta obtener su primer empleo como chofer particular. 

Y como la vida se va en un abrir y cerrar de ojos, cuando menos se dio cuenta ya contaba con 25 años, rentaba una casa y planeaba casarse. Al poco tiempo, llegaron los hijos y con ellos la necesidad de redoblar los esfuerzos para mantenerlos y sacarlos adelante. Roberto no quería que sus pequeños tuvieran que sufrir las desventuras que él tuvo que vivir. 

Las sorpresas del destino

Y cuando la vida parecía sonreírle y le daba una estabilidad deseada, el destino le tenía preparado un trago amargo más, en palabras del propio Roberto “el dolor más grande que ha tenido en su vida”. Si quieres seguir conociendo la historia del “gato de Querétaro”, te invitamos a escucharla de su propia voz a través de este video que está disponible en el canal de YouTube de Coppel y los Rostros de México.

Los préstamos en efectivo Coppel mejoran la vida

De la misma forma en que los préstamos en efectivo Coppel sirven de apoyo para materializar grandes sueños, también son el recurso más útil para afrontar gastos imprevistos como el que Roberto Martínez tuvo que asumir para atender la enfermedad de su esposa y seguir disfrutando de su compañía. 

Nadie sabe cuando necesitará de una ayuda económica y el mantener un buen comportamiento crediticio, puede servir de garantía para disfrutar de un beneficio como el que Coppel ofrece a sus clientes cumplidos. Roberto cumplió con los requisitos solicitados y hoy se ha convertido en uno de los tantos Rostros de México cuya historia merece ser contada.

Rostros de México

Al igual que el caso de Roberto Martínez, hay millones de Rostros de México por todo el país cuyas vidas han mejorado a través de los servicios financieros de Coppel. Para que conozcas otro ejemplo de ellos, te invitamos a leer el relato de Antonia Gómez, quien pudo terminar de amueblar y decorar su casa con los préstamos en efectivo Coppel.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 26 agosto, 2020 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado