Invaden el Bosque de Chapultepec insectos a gran escala durante festival

Invaden el Bosque de Chapultepec insectos a gran escala durante festival

Del 14 al 17 de abril se llevará a cabo el festival en la 1ª. y 2ª. sección del Bosque de Chapultepec. Se presentará la exposición Microsculpture del artista británico Levon Biss con  39 fotografías en…

12 abril, 2022

  • Del 14 al 17 de abril se llevará a cabo el festival en la 1ª. y 2ª. sección del Bosque de Chapultepec. 
  • Se presentará la exposición Microsculpture del artista británico Levon Biss con  39 fotografías en gran formato. 
  • Durante los cuatro días se presentarán talleres, mesas de diálogo, funciones de teatro, conciertos, danza de insectos, lecturas dramatizadas y picnics literarios.

Ciudad de México a 12 de abril de 2022.- El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y la Fundación Coppel, inauguraron “Insecta. Festival del Bosque”, una celebración enfocada en realizar un homenaje a la diversidad y complejidad de estos seres vivos. 

El evento se realizará de manera gratuita del 14 al 17 de abril en la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec. Durante estos días se contempla la realización de tres  exposiciones, 15 conferencias, tres mesas de diálogo, 30 talleres, 13 funciones de teatro, tres óperas y nueve conciertos inspirados en la vida de los insectos, además de una una pasarela de danza de insectos, lecturas dramatizadas y picnics literarios.

Se presentará la exitosa, premiada y aclamada exposición “Microsculpture”, del artista británico Levon Biss. Conformada por 39 impresionantes fotografías en gran formato. Además, los visitantes podrán apreciar 11 monumentales insectos a lo largo del recorrido dentro del Bosque de Chapultepec, durante tres meses a partir de la inauguración del festival.

Lilia Haua Miguel, Directora del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, destacó: “la relevancia de que el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad puedan sumar esfuerzos para que más personas se enamoren del Bosque de Chapultepec y se puedan realizar eventos increíbles a favor de la naturaleza. Somos tres órganos aquí sentados, que somos muy individuales en nuestro trabajo de día a día, somos individuales en la gente que nos comprende a cada uno, venimos de tres ópticas distintas y, sin embargo, estamos sentados en la misma mesa, forjando una alianza importantísima para este evento que, sin duda, va a ser muy especial”.

Rocio Abud Mirabent, directora de Responsabilidad Social y Fundación Coppel, dijo: “en Fundación Coppel queremos contribuir a que el origen de las personas sea un inicio del cual se sientan orgullosos y no la raíz de falta de oportunidades. Trabajamos de la mano con aliados en todo el país a través de programas de Educación, Empleo Digno y participación en nuestras comunidades. Es un honor para nosotros, sumarnos a esta celebración que rinde homenaje a la singularidad, diversidad y complejidad de los seres más abundantes del planeta.

Como parte de las actividades también se podrá admirar la exposición escultórica del “Lago de las Típulas” conformada por ocho esculturas de bronce en gran formato que donó al Bosque de Chapultepec el destacado artista y creador oaxaqueño Amador Montes. La instalación evoca el arribo de estos singulares insectos gigantes de patas largas a una comunidad y quedará permanente en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.

Para la realización de este festival se contó con la colaboración del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Instituto de Biología, la librería Porrúa y la Asociación para Leer, Escuchar, Escribir y Recrear, A.C. (IBBY México).

Las actividades de Insecta. Festival del Bosque se desarrollarán en diversos espacios del Bosque de Chapultepec como el Museo de Sitio y Centro de Visitantes, la Avenida Juventud Heroica, el Kiosco del Pueblo, el Jardín Botánico, la Isleta del lago menor, el Parque La Hormiga, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y la fuente Xochipilli.
Las personas que requieran mayor información pueden consultar las redes del festival o la página web https://festivaldelbosque.com/

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 12 abril, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado