Dado que las escuelas de México tienen un receso de dos semanas en torno a las vacaciones de Semana Santa en familia, es el momento perfecto para salir de viaje y descubrir algunos de los destinos más hermosos de nuestro país.
En algunas zonas de México, este respiro de la primavera llega durante la época más calurosa del año, lo que convierte a la playa en un imán para aquellos que desean escapar de la ciudad. Todo dependerá de lo que tengas pensado para disfrutar esta Semana Santa en familia.
Por eso, pensando en ti y en tu familia preparamos un listado de lugares y actividades para disfrutar al máximo las vacaciones de Semana Santa. ¡Toma nota!
¿Qué hacer con niños en vacaciones de Semana Santa?
La fiesta de Semana Santa se celebra en todo el país, por lo que hay infinidad de opciones y alternativas para elegir. Aún así, algunas ciudades se aferran a la tradición local, y realmente puedes presenciar algunos matices culturales únicos al visitarlas, lo que las convierte en el destino perfecto si lo que quieres es que los niños disfruten y aprendan alternativas diferentes para dejar un poco de lado la playa y ofrecer algo distinto.
Cholula, Puebla
En este pequeño pueblo a las afueras de Puebla, el piso de la plaza central está decorado con tapices elaborados con arena y pétalos de flores. Una numerosa procesión con gente cargada con figuras religiosas recorre la plaza, pisando el tapiz y destrozándolo a su paso.
Este es uno de los mejores planes para unas bonitas vacaciones en familia, pues la belleza de las alfombras de flores es única. Lo ideal para este destino es llevar ropa que te permita moverte libremente, como playeras, pantalones e incluso vestidos, siempre combinados con tenis o con unos zapatos cómodos.
Ciudad de Oaxaca, Oaxaca
El Viernes Santo, una procesión silenciosa recorre las calles de la ciudad. Muchos de los participantes portan figuras religiosas y algunos llevan capuchas puntiagudas que representan el arrepentimiento de sus pecados.
Lo ideal es llevar ropa cómoda y priorizar accesorios que te protejan de la luz del sol, como lentes, gorras y sombrillas. Sobre todo para los niños y niñas, ya que al estar muchas horas expuestos al aire libre pueden llegar a insolarse.
San Miguel de Allende, Guanajuato
Aquí, los lugareños envuelven cadenas de petardos alrededor de figuras hechas de papel maché, llamadas Judases, el Viernes Santo. Estos Judas no solo representan al propio Judas, sino que también son creaciones de figuras políticas u otras personalidades controvertidas. Luego, los petardos se encienden frente a una multitud de personas que disfrutan del espectáculo de las figuras de papel maché en llamas.
Este destino es una de las alternativas más elegidas y preferidas de los pequeños, pues los fuegos artificiales brindan un espectáculo único en su tipo. Lo que se recomienda es llevar una bolsa con todo lo necesario para que los niños estén cómodos y puedan disfrutar en todo momento.
Ciudad de México
En el pueblo de Iztapalapa encontrarás una de las más elaboradas y fervientes obras pasionales de Semana Santa. Los participantes se toman muy en serio la dramatización y pasan meses preparándose para asumir los papeles de Jesús, la Virgen María, los soldados romanos, y otras figuras.
En la CDMX, el tráfico disminuye y se puede observar un ambiente relajado durante las semanas de vacaciones, ya que muchos habitantes salen de sus casas para emprender un viaje. Este es un momento ideal para disfrutar de la ciudad al aire libre y sin aglomeraciones.
El hermoso Parque de Chapultepec es una excelente alternativa para ir durante estos días, al igual que el Paseo Reforma. Dos puntos de la ciudad en donde puedes encontrar actividades gratuitas para que los niños disfruten.
Si quieres una buena dosis de playa ve a Tecolutla, Veracruz
Una playa muy cercana a la CDMX es Tecolutla en Veracruz, un hermoso destino y poco conocido en donde podrás disfrutar de una aventura muy especial en familia.
Este destino turístico se caracteriza por tener una gran variedad de alternativas, permitiendo a los visitantes tener infinidad de planes y no aburrirse jamás. Así que si vas con tus hijos seguro no tendrán tiempo ni de aburrirse.
Y, por supuesto, para que la diversión de tus pequeños sea interminable, no olvides guardar en la maleta de viaje sus baldes para la arena, palas y demás juguetes de playa.
El sol, la playa y la arena, es uno de los mejores planes al visitar Tecolutla, pero no es el único. Puedes visitar el Parque Miguel Hidalgo, en donde se encuentra el nombre de la ciudad para que todos los turistas se tomen una foto. Hay juegos para los más chiquitos y algunos atractivos para recorrer caminando.
Otra excelente alternativa es el Museo Comunitario Marino, en donde vive una gran colección de especies marinas vivas. Se calcula que son alrededor de 200 o quizás un poco más.
Obviamente, tampoco puede faltar el recorrido por la zona de manglares y la experiencia de un campamento tortuguero; el momento perfecto para hacer match de trajes de baño con tu familia.
En este tipo de viajes, lo ideal es que vistas ropa cómoda, como shorts, playeras, chanclas y tenis o sandalias, pues lo importante es que puedas disfrutar de cada momento sin tener que preocuparte por cómo te sientes.
Algunos lugares que no puedes dejar de visitar en Tecolutla
- Acuario Tecolutla.
- Barra Boca de Lima.
- Campamento tortuguero en Veracruz.
- Costa Esmeralda.
- Museo Marino Comunitario.
- Zona de Manglares.
Todo esto sin dejar de lado los pequeños restaurantes locales en donde puedes disfrutar de deliciosos mariscos y pescados frescos, así como de algunos de los platillos típicos de la zona. La gastronomía locales será otro punto que te conquistará de Tecolutla.
Ahora, ¡sí! Con estas ideas de seguro no tendrás excusas para aprovechar la Semana Santa en familia, así como de los destinos y las actividades que ofrece México para esta época tan especial. Así que: ¡alistar maleta!