7 licuados naturales para después de entrenar

7 licuados naturales para después de entrenar

Aquí vas a encontrar siete opciones originales y diferentes de licuados ricos, sanos y nutritivos, para que disfrutes y recargues energías después de hacer ejercicio.

10 agosto, 2021

Licuados naturales.

¡Comienza tu vida fit con estos increíbles licuados naturales!

Al finalizar de hacer ejercicio, sin importar si se trató de una sesión de cardio o fuerza, es importante brindarle al cuerpo las vitaminas y minerales necesarios para recuperar energía, y de esta manera evitar calambres o molestias. Una gran alternativa nutritiva y refrescante son los licuados naturales.

Los licuados naturales post entrenamiento tienen que ser equilibrados a fin de brindar la cantidad justa de fibra, proteínas, vitaminas, antioxidantes y carbohidratos. Descubre a continuación cómo prepararlos. 

Una licuadora con mucha potencia

Preparar un rico licuado o smoothie te va a llevar tan solo un par de minutos si cuentas con las herramientas adecuadas. Lo ideal es que cheques con detenimiento todos los modelos de licuadoras y elijas una opción que permita triturar hielo sin ningún problema. 

Otra buena alternativa, si te gustan más los jugos que los licuados, son los electrodomésticos para extraer zumo de frutas. Con estos se pueden preparar alternativas 100% a base de frutas y verduras, sin agregados antinaturales. 

mujer prepara un licuado

7 licuados post entrenamiento

Para preparar cualquier tipo de batido, lo único que se tiene que hacer es lavar bien las frutas y verduras y, en el caso de que el electrodoméstico no cuente con la potencia necesaria, cortarlas. Después, solamente se tienen que colocar todos los ingredientes juntos en el vaso de la licuadora y procesarlos hasta obtener la consistencia deseada.

A todas las opciones que aparecen en la lista de abajo, se les puede agregar hielo para hacerlas más refrescantes y lograr una textura más espesa. Queda muy rico y es una muy buena alternativa, sobre todo para los días de mucho calor. 

Aquí, algunas recetas imperdibles: 

1. Licuado de plátano y almendras

Ingredientes

  • 1 vaso de leche de almendras.
  • 1 plátano maduro.
  • ½ cucharada de canela.
  • ½ cucharada de nuez moscada.
  • 3 cucharadas de azúcar moreno.

2. Licuado de cacao y nueces

Ingredientes

  • 2 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar.
  • 5 nueces peladas y limpias.
  • 250 ml de leche desnatada.
  • Media cucharada de café soluble.
  • Edulcorante al gusto.

3.  Smoothie de manzana, durazno y yogurt griego

Ingredientes

  • ½ duraznos.
  • ½ manzanas.
  • 2 cucharadas soperas de yogur griego.
  • ¼ de taza de hojuelas de avena.
  • 1 taza de agua de coco natural.

4. Licuado refrescante de piña, melón y arándanos

Ingredientes

  • 200g de melón.
  • 350 g de piña natural.
  • 30 g de arándanos.
  • Jugo de dos limones.
  • 1 rodaja de jengibre fresco.
  • Agua.

5. Licuado de cacahuate y fresas

Ingredientes

  • 1 plátano.
  • 1 taza de fresas.
  • Una taza de leche de avena (se puede reemplazar por leche de cacahuate).
  • 1 cucharada de mantequilla de cacahuete.

6. Licuado cremoso de aguacate

Ingredientes

  • 100 gramos de yogurt griego.
  • 1 aguacate (si es muy grande se puede usar medio).
  • 1 vaso de leche vegetal (la de almendras queda muy bien).
  • 2 cucharadas de avena, preferentemente activada.

7. Licuado de espinacas y toronja

Ingredientes

  • 1 taza de agua.
  • Un manojo de espinacas lavadas.
  • 1 plátano congelado y cortado en trozos.
  • Jugo de una toronja.
  • Edulcorante.
licuado natural

¿Cómo hacer leche de almendras casera? 

Un producto que está muy de moda y se usa para reemplazar la leche de vaca es la bebida de almendras. Lo ideal es que te animes a hacerla en tu casa ya que de esta manera evitas comprar las opciones industrializadas que contienen agregados y conservantes.  ¿Qué ingredientes necesitas? 150 gr de almendras y 800 ml de agua fría.

Checa el paso a paso: para comenzar, lo que se recomienda es dejar en remojo las almendras durante al menos ocho horas. En el caso de que no te de tiempo, la puedes preparar omitiendo este paso.

Después, hay que llevar las almendras junto con los 800 ml de agua a la licuadora. Hay que procesarlas por al menos dos minutos a una potencia alta. Si lo deseas, antes de que termine de licuar, le puedes agregar algún endulzante o saborizador, como canela o vainilla.

Para finalizar, solamente queda colar la mezcla y ¡listo! Se coloca en una botella de vidrio y dura de dos a tres días en el refrigerador.

Te puede interesar: Smoothies refrescantes para disfrutar el verano

Omar Gonzalez autor

Publicado originalmente el 10 agosto, 2021 - Actualizado el 9 octubre, 2025

Omar Rivera

Estudió Ciencias de la Comunicación, es apasionado por la moda y el estilo. Le encanta escribir sobre tips prácticos de estilo, inspiración para crear looks auténticos y consejos para aprovechar al máximo cada prenda del clóset, para que todos encuentren su propio estilo y se sientan seguros con lo que visten.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
14
1
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado