Salud mental adolescente: conoce los trastornos más comunes

Salud mental adolescente: conoce los trastornos más comunes

Etiquetas:

A cualquier edad se pueden tener problemas psicológicos, pero los adolescentes son el grupo más vulnerable, pues están en formación tanto física como emocionalmente.

1 mayo, 2023

salud mental en adolescentes

De acuerdo con la OMS, el 14% de los adolescentes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental y lo preocupante es que no todos reciben la atención adecuada.

A cualquier edad se pueden tener problemas psicológicos, pero los adolescentes son el grupo más vulnerable, pues están en formación tanto física como emocionalmente.

Así lo señala la doctora Magdalena Rodríguez, paidopsiquiatra y voluntaria en Ingenium, una asociación que promueve la salud mental. “A los adolescentes se les manifiestan más las enfermedades mentales en comparación a otros grupos de edad por una situación de vulnerabilidad biológica”, señala la especialista en niños y adolescentes.

Durante esta etapa hay partes del cerebro que aún están en desarrollo, como la corteza frontal y el cíngulo. Además, el cerebro tiene mayor necesidad de estímulos intensos porque los receptores de dopamina están regulándose, explica Rodríguez. 

salud mental

¿Cómo detectar un trastorno de la salud mental?

Existen algunos síntomas que ayudan a detectar si un adolescente está pasando por un problema psicológico y requiere ayuda profesional.

Aislamiento, abandono de hobbies, obsesión con una sola actividad como el uso de celular y la computadora, que al retirarlo manifiesta irritabilidad, cambios drásticos en la alimentación, en la complexión y en el sueño, detalla Rodríguez. Otro indicador es cuando portan manga larga o ropa holgada, incluso en verano.

Los trastornos de la salud mental más comunes entre los jóvenes son:

Depresión

Los adolescentes viven un duelo por la infancia y se enfrentan a nuevos retos, cambios y decisiones abrumadoras que deben asumir, señala la psicóloga Martha Patricia Zavala.

En consulta, la especialista ha detectado que muchos casos de depresión se detonan por la presión escolar por parte de los padres y el miedo a decepcionarlos.

Trastornos de la conducta alimentaria

Tanto hombres como mujeres adolescentes pueden tener trastornos de la conducta alimentaria, causados por un miedo a subir de peso, sin importar su complexión, expone Rodríguez.

Comer en cantidades muy reducidas, saltarse comidas, jugar o esconder los alimentos o ejercicio en exceso son algunos de los síntomas de la anorexia. También hay conductas purgativas, relacionadas con la bulimia, que es cuando sí se alimentan, pero recurren al vómito o los laxantes para expulsar la comida del cuerpo.

Autolesiones

Es muy importante detectar a tiempo si un adolescente se hace daño a sí mismo con heridas o quemaduras, pues esto puede conducir a ideas suicidas, alerta Rodríguez.

Las autolesiones generalmente están acompañadas de depresión, problemas con el estado de ánimo, falta de control de los impulsos, también se presenta en víctimas de violencia.

Drogas y alcohol

Cambios en el estado de ánimo como una mayor ansiedad e irritabilidad, lesiones en brazos o piernas, ojos rojos, son algunos signos de la drogadicción y el alcoholismo, indica Rodríguez.

En estos casos es sumamente importante acercarse a un equipo interdisciplinario, pues la abstinencia provoca efectos físicos y psicológicos.

¿Qué hacer ante un trastorno de la salud mental en adolescentes? 

Si se tiene en casa un adolescente y se sospecha de algún problema de salud mental, las especialistas coinciden en las siguientes recomendaciones.

  • Escuchar con empatía y apertura al adolescente.
  • Evitar juzgarlo o compararlo, ser paciente.
  • Buscar ayuda profesional y especializada.
  • Que la ayuda sea integral, no solo psicológica, sino médica en caso de ser necesaria.

¿Dónde buscar ayuda? 

  • La Línea de la Vida: 800-911-2000. Lunes a domingo, 24 horas. 
  • Facebook: Línea De La Vida
  • Twitter: @LineaDe_LaVida
  • Instagram: @LineaDe_LaVida
  • Correo electrónico: lalineadelavida@salud.gob.mx
Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 1 mayo, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado