3 recomendaciones para usar las Apps de citas de forma segura y con éxito

3 recomendaciones para usar las Apps de citas de forma segura y con éxito

Etiquetas:

Mantente atento a la suplantación de identidad, no generes expectativas irreales, combina la interacción digital con las experiencias físicas.

2 marzo, 2025

app de citas

La era digital no solo ha cambiado cómo trabajamos o hacemos compras, también ha revolucionado la manera en que encontramos el amor. Cada vez más parejas surgen de aplicaciones de citas o redes sociales, dejando atrás la idea de que el romance debía nacer exclusivamente en encuentros cara a cara. 

Según un estudio reciente del sitio de citas en línea eHarmony, el 57% de las parejas en España se conocieron en la red, una tendencia que también crece en México.

Para Isbrain Vieytez, especialista en redes sociales, plataformas como Tinder y Bumble han transformado las dinámicas sociales al permitir que las personas conecten más allá de sus círculos habituales. 

“Antes los encuentros dependían del cara a cara, y de círculos sociales comunes y ahora las aplicaciones permiten conectar con personas fuera de nuestras burbujas, tanto geográficas como culturales”, explica.

Expectativas y Apps de citas

Un gran atractivo de estas herramientas es cómo personalizan la experiencia a través de algoritmos que analizan intereses, valores y comportamientos, ofreciendo la posibilidad —o al menos la ilusión— de encontrar a alguien “a nuestra medida”. 

Vieytez destaca que estas plataformas maximizan las probabilidades de conexión al mostrar personas compatibles y permiten filtrar según preferencias, lo que hace más eficiente el proceso de conocer a alguien.

Sin embargo, las ventajas no vienen sin riesgos. Las conexiones pueden volverse superficiales al centrarse en la apariencia o en perfiles idealizados que no siempre reflejan la realidad. 

Muchas personas muestran solo una versión aspiracional de sí mismas, lo que puede generar desilusiones al interactuar cara a cara, indica Vieytez. Además, la idea de que “siempre hay alguien mejor” puede dificultar la construcción de vínculos profundos.

Pese a estas limitaciones, las aplicaciones han generado historias exitosas de parejas que se conocieron, se casaron y formaron familias gracias a estos medios. Pero hay que recordar algo esencial: detrás de cada pantalla hay una persona con emociones y sentimientos. 

Recomendaciones para usar las apps de citas

  1. Mantente alerta ante suplantación de identidad y perfiles falsos, siempre verifica que las personas con que contactas tengan sus perfiles autentificados.
  2. Cuidado con las expectativas irreales, procura relacionarte con personas cuya descripción e imágenes consideres más cercanas a lo que buscas, y siempre, siempre hay que ser honestos con la creación de nuestro perfil para no gustar a través del engaño.
  3. Combina el uso de plataformas digitales con la interacción social offline: no olvidar que en persona siempre seremos tal cual somos, y nada se compara (¡aún!) a la interacción cara a cara.

Encontrar el equilibrio entre el uso responsable de estas plataformas y el contacto humano será clave para que el amor digital siga floreciendo en esta nueva era.

Eugenio Guzmán

Publicado originalmente el 2 marzo, 2025 - Actualizado el 12 marzo, 2025

Eugenio Guzmán

Maestro en Comunicación, asesor financiero y periodista. Además se deselvuelve como profesor de Literatura. Le gusta inspirar a sus alumnos el amor a los libros, la lectura y escritura, para que usen estas dos últimas herramientas. Así como a autoconocerse y a vincularse mejor con su entorno. Le gusta escribir artículos sobre varios temas, sobre todo porque le permite conocer aspectos de la vida de los que se perdería si no tuviera la curiosidad congénita con la que debe contar cualquier periodista e investigador.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado