Protege tus datos, evita la clonación de tu celular

Protege tus datos, evita la clonación de tu celular

Etiquetas:

Conoce cómo proteger tus datos al momento de usar tu celular.

8 julio, 2023

clonación de celular

Sigue estos consejos que te ayudarán a cuidar tu teléfono celular de una clonación 

El teléfono celular tiene toda tu información, pero ¿sabías que puede ser víctima de clonación? 

Con tu teléfono te comunicas con familiares y amigos, haces transacciones bancarias, almacenas fotos y videos personales, te conectas a tu correo electrónico, compartes tu ubicación con tus hijos, haces compras a domicilio. 

Toda esa información se guarda de forma segura bajo claves, huellas o códigos, sin embargo, el hackeo y clonación del celular se ha vuelto un ciberdelito cada vez más común.

Cuando un teléfono es clonado, el delincuente tiene acceso a fotos, videos, agenda, llamadas y mucha más información que puede ser extraída y utilizada en tu contra para suplantación de identidad, extorsión o robo de cuentas.

¿Cómo protegerte?

Hay diferentes acciones que puedes realizar para prevenir el robo de datos o clonación de tu celular.

  • No abrir links o archivos recibidos por mensaje de texto, de los que no sepas su procedencia.
  • Evitar conectar a redes Wi-Fi no seguras. Evade las que estén abiertas, no correspondan con el nombre del lugar donde te encuentras o te pidan muchos datos para conectarte.
  • Evitar instalar aplicaciones no certificadas. Elige sólo las que sean oficiales y descárgalas de App Store o Google Play.
  • Instalar antivirus para teléfono móvil. Los antivirus para teléfonos celulares monitorean la navegación, vigilan las conexiones y refuerzan la privacidad.
  • Usa contraseñas únicas para cada cuenta en línea.
clonación de celular

¿Cómo saber si tu aparato fue clonado?

Si tienen sospechas de que están robando información de tu celular, actúa rápido. Lo primero, sugiere el también propietario de Iceberg IT & Security, es revisar tu factura. Si tienes un importe inusualmente alto, es probable que tu celular haya sido clonado.

Otro foco de atención es que dejes de recibir llamadas o mensajes, aun teniendo buena conexión de red, o bien, recibir un mensaje que indique que tu SIM ha sido actualizada.

La SIM es esa pequeña tarjeta de plástico que tiene un chip pegado y que tienes que insertar en tu celular. Su función es identificar el teléfono móvil en la red telefónica; almacena tu número de teléfono y las claves de acceso.

Contraseñas seguras

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de su ciberguía, orienta sobre cómo establecer contraseñas seguras para las cuentas en líneas o dispositivos electrónicos.

  1. Piensa en una frase que tenga algún significado, con un mínimo de 10 caracteres incluyendo números aleatorios.
  2. Utiliza mayúsculas y minúsculas.
  3. Quita los espacios.
  4. Inserta caracteres especiales que obliguen a utilizar la tecla “shift”, como por ejemplo el símbolo de asterisco (*), guión bajo (_), ampersand (&) o porcentaje (%).
protege tus datos

Y recuerda, no compartas nunca tus contraseñas, no uses las mismas para todos tus archivos, servicios o dispositivos; no las escribas en libretas o papeles, no las dejes a la vista y cámbialas periódicamente.

Si necesitas recargar tu celular, usa las recargas de contado en Coppel.

Priscilla Moreno

Publicado originalmente el 8 julio, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Priscilla Moreno

Redactora y editora independiente. Es licenciada en Relaciones Internacionales, amante de viajar y conocer diferentes culturas. Colabora en diversos medios digitales e impresos con temas sobre salud, educación, familia, crianza y ecología principalmente.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
7
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado