Mantén fresco tu hogar durante el verano
Aquí e contamos todo lo que debes saber sobre qué es y cómo funciona un cooler o enfriador de aire para mantener fresco tu hogar para pasar un verano muy agradable.
¿Qué es un cooler?
Un cooler, conocido también como enfriador de aire, es un dispositivo similar a un ventilador, pero con la capacidad de enfriar el aire que expulsa.
De hecho, el cooler se ubica, en cuanto a funciones, entre un ventilador y un sistema de aire acondicionado. Es una opción intermedia y más accesible para refrescarse en época de calor.
Es ideal si el estado del tiempo del lugar en el que vives no es tan extremo como en otros estados del país, en los que solo un aire acondicionado puede refrescar lo suficiente.
¿Cómo funciona un enfriador de aire?
Te explicamos cómo funciona un cooler.
- Lo primero que hay que saber es que los enfriadores de aire generan la sensación térmica de frescura por medio de un proceso de evaporación, así que cuentan con un tanque de agua en su interior.
- Para que el agua suba a presión hasta el panel de enfriamiento, se requiere de una bomba que la lleve y distribuya sobre este compartimento.
- Una vez que el agua esté en posición, el enfriador absorberá el aire caliente externo para transformarlo en aire frío, que será expulsado por medio de una turbina.
En realidad, el funcionamiento del cooler es sencillo, práctico y económico, pues no requiere de un compresor ni de gases refrigerantes.
Tipos de cooler
A continuación, te describimos las características de cada tipo de enfriador, que además podrás conseguir en Coppel.
Cooler portátil
Como su nombre lo indica, el cooler portátil es un dispositivo que puede moverse de una habitación a otra con mucha facilidad gracias a su tamaño.
Incluso hay diseños de cooler portátil tan pequeños que puedes colocar en tu escritorio de trabajo y refrescarte mientras continúas con tus labores.
Cooler de ventana
El cooler de ventana tiene una estructura más grande que los portátiles y sólo puede refrescar una habitación, ya que requiere de estar sujeto a una ventana horizontal o vertical.
Por lo tanto, si te interesa adquirir un cooler de ventana, sigue los pasos de instalación del fabricante.
Cooler de ducto
El último tipo de enfriador, es el cooler de ducto, que funciona de la misma forma que los modelos anteriores; no obstante, además del cableado, integra un sistema de ductos al que hay que ponerle un aislante térmico en caso de que el cooler esté a la intemperie.
Además, se caracteriza por contar con rejillas en la zona central.
Últimas consideraciones antes de comprar un cooler
Antes de que adquieras tu nuevo enfriador, presta atención a las siguientes recomendaciones:
- Los enfriadores funcionan mejor en climas secos con niveles de humedad bajos. Esto es debido a que trabajan con agua, el proceso de evaporación le agrega cierta humedad al aire que enfría, proporcionando una sensación de frescura muy agradable.
- Verifica las medidas del espacio en donde planeas colocar el cooler y con base en ellas elige el tipo que más te convenga.
- Es importante que sepas que no debes utilizar el enfriador cuando el depósito de agua ya está vacío, pues podría descomponerse.
- Debes asegurarte de que el agua que pongas en el depósito sea potable.
- En cuanto a la ubicación, es preferible que el cooler esté cerca de una ventana o puerta para que tome el aire de ahí y le sea más sencillo distribuirlo en la habitación.
- Revisa que los filtros evaporativos sean de materiales como viruta o celulosa. Ambos son ideales para absorber el agua y permiten que el aire fluya de manera adecuada.
- Existen modelos de enfriadores que integran varias velocidades para equilibrar el flujo de aire. Asimismo, hay coolers que cuentan con más funciones, como de humidificador o ventilador.
Una de las ventajas más grandes de los enfriadores domésticos es que, al contar con un funcionamiento tan sencillo, consumen menos energía y son amigables con el ambiente, ya que no requieren de químicos para lograr el proceso de enfriamiento del aire.
Los mejores coolers
¡Dale fin a los días calurosos en casa! Llévate el que mejor se adapte a tus necesidades y refréscate.
A diferencia de los aires acondicionados, que utilizan un compresor y refrigerante para enfriar el aire, los enfriadores portátiles son más eficientes energéticamente y no requieren instalación. Sin embargo, su efectividad puede ser menor en climas muy húmedos, ya que dependen de la evaporación para enfriar el aire.
El tamaño del enfriador portátil que necesitas depende del tamaño de la habitación donde lo usarás. Los enfriadores portátiles se clasifican generalmente por su capacidad de flujo de aire, medida en metros cúbicos por hora (m³/h). Siempre verifica las recomendaciones del fabricante para asegurarte de que el modelo elegido sea adecuado para el tamaño de tu habitación.
Limpia o reemplaza el filtro de aire regularmente. Asegúrate de que el tanque de agua esté siempre limpio y sin residuos, limpiándolo periódicamente para prevenir el crecimiento de bacterias. Limpia el exterior del enfriador con un paño húmedo para eliminar el polvo y la suciedad. Utilizar agua filtrada o destilada puede reducir la acumulación de minerales y prolongar la vida útil de las almohadillas de enfriamiento. Siguiendo estos pasos de mantenimiento, tu enfriador portátil funcionará de manera eficiente y te proporcionará un aire fresco y limpio, prolongando su vida útil.