Phishing: Un ciberataque del que debes protegerte

Phishing: Un ciberataque del que debes protegerte

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Para protegerte del phishing debes tener extremo cuidado con correos electrónicos sospechosos. Aquí te damos algunos tips.

29 agosto, 2020

protección de phishing

En el vasto panorama de las amenazas cibernéticas, el Phishing es una de las tácticas más comunes empleadas por los ciberdelincuentes. Este método de ingeniería social apunta directamente a la confianza y la ingenuidad de los usuarios suplantando identidades de empresas y organismos públicos para obtener información confidencial. Pero, ¿Cómo podemos defendernos de esta amenaza?

¿Qué es el phishing?

El Phishing es un tipo de ataque cibernético que implica el envío de correos electrónicos fraudulentos haciéndose pasar por entidades de confianza con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener información sensible como sus contraseñas, datos bancarios o información personal. Los ciberdelincuentes emplean tácticas de manipulación emocional, a veces fingen ser una persona conocida, y apelan a la confianza, la urgencia o el miedo para lograr su cometido.

¿Cómo proteger tu ciberseguridad?

  1. ¡Cuidado con los remitentes sospechosos!
    No abras correos electrónicos de origen desconocido o que soliciten información confidencial.
  2. Corrobora la autenticidad del correo.
    Examina con mucha atención el contenido del correo electronico. Evita dar clic a enlaces o descargar archivos adjuntos si tienes dudas sobre su procedencia.
  3. Verifica la seguridad de los enlaces.
    Antes de hacer clic en un enlace, asegúrate de que comience con «https://», los sitios seguros siempre utilizan este protocolo.
  4. La redacción sí importa.
    Los correos que buscan engañar suelen contener errores gramaticales, fallas de redacción o faltas de ortografía. Mantente muy alerta ante cualquier detalle sospechoso.
  5. No cedas ante la urgencia.
    Este tipo de mensajes suelen crear una sensación de urgencia para incitar a la víctima a actuar rápidamente. Tómate el tiempo necesario para evaluar la situación y corroborar datos antes de proporcionar información.

Con atención, precaución e información podemos protegernos del Phishing. Mantén siempre tus datos personales y financieros protegidos, y contribuye a la construcción de un entorno digital más seguro para todos. ¡La seguridad comienza con la conciencia!

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 29 agosto, 2020 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado