Conoce cómo identificar la etiqueta NOM
El celular es tan esencial que prácticamente todos los mexicanos cuentan con un dispositivo móvil. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, al primer trimestre del 2023, la población mexicana era de 129 millones de habitantes. El mercado gris es una problemática con la que te puedes enfrentar al comprar un celular, por eso acá te contamos cómo comprar de manera más segura.

El mercado gris de celulares
Es tanta la importancia de contar con un móvil eficiente que cubra las necesidades del día a día, que 2 de cada 10 lo adquieren, quizá sin saberlo, a través de importaciones paralelas, lo que comúnmente se denomina “mercado gris”.
Se le conoce como mercado gris a las importaciones de productos, incluidos celulares, que se hacen sin haber pasado por el distribuidor oficial o titular de la marca. Por ello en Coppel enfatizamos siempre en la importancia de adquirir los dispositivos con distribuidores oficiales.
Los celulares adquiridos en el mercado gris, generalmente a través de tiendas en línea, no cumplen con procesos legales como certificación del producto, garantía y especificaciones técnicas, etiqueta NOM de las normas mexicanas y recolección de impuestos, indica la Procuraduría Federal del Consumidor.
Qué es el sello NOM
El sello NOM son regulaciones técnicas obligatorias que garantizan que la importación y comercialización del aparato son adecuadas, que su funcionamiento es el correcto para el voltaje mexicano y que está sujeto a la garantía.
Esta insignia se otorga a cada producto regularizado.
Sin garantía, por ejemplo, no podrías reclamar un desperfecto en el aparato y es probable que no existan piezas para repararlo.
¿Cuál es la forma de adquirir un celular confiable?
La forma más segura es directamente en tiendas y distribuidores oficiales. Puede ser directo de la marca o en tiendas departamentales como Coppel donde también puedes recargar tu celular.
Para identificar que un celular se vende por los canales legales puedes buscar el sello NOM024 en el empaque, este sello cuenta con datos claros del importador y descripción del producto en español.
Si al adquirir tu nuevo dispositivo encuentras esta insignia, puedes estar tranquilo de que tienes un producto original y legalizado.
Riesgos de comprar en mercado gris
Una de a grandes desventajas de comprar en línea con proveedores extranjeros, es que no tienes un lugar a donde reclamar si el producto está en mal estado o si recibiste algo completamente diferente a lo que esperabas, además de otras cosas como:
- Fallas en el funcionamiento
- Competencia desleal
- Falta de piezas de repuesto
- Ausencia de garantía
- Falta de instructivo en español
Ventajas de comprar con el sello NOM
La primer ventaja es la tranquilidad, contar con un respaldo que te garantice que pagaste por algo que podrás usar sin contratiempos, además te aseguras de que:
- El producto está certificado
- Cuenta con garantía del proveedor
- Presenta la etiqueta NOM con información del importador y especificaciones del producto en español
- Cuenta con las especificaciones del voltaje que se usa en México
En Coppel, te podemos dar la garantía de proveedor autorizado esto significa que podrás acudir a cualquiera de nuestras sucursales por tu nuevo celular y regresar si encuentras que tiene una falla para exigir tu garantía. Ten por seguro que siempre estaremos listos para atenderte y respaldarte en las compras que realices con nosotros.