El encanto nostálgico de los vinilos ha vuelto con fuerza, y no es solo una oda al pasado, sino una tendencia que ha conquistado los corazones de amantes de la música de todas las edades. Aunque su auge fue en la década de 1970, hace aproximadamente 10 años este formato experimentó un resurgimiento que lo colocó en la cima de las preferencias musicales actuales.
Reviviendo el ritual musical
Hoy las nuevas generaciones disfrutan de comprar y escuchar música en este formato tal como lo hicieron sus padres.
“Los chavos que lo viven por primera vez, lo están viviendo de manera casi idéntica que los jóvenes en los 70”, platica Clemente Castillo, músico, productor y coleccionista de vinilos desde hace más de 20 años.
“Era algo muy bonito ver el estreno de tu banda favorita e ir a la tienda a comprar el álbum para dedicar el tiempo de escucharlo mientras leías las letras y los créditos. Era un ritual. Y ahora regresa a ser lo mismo”.
De acuerdo con el vocalista de la banda de rock Jumbo, este resurgimiento se da principalmente porque las personas disfrutan tener un elemento físico y tangible de su música, en donde puedan apreciar el arte visual que rodea a sus grupos o cantantes favoritos.
“Creo que se da por una necesidad de coleccionar el formato físico, tratándose de una ‘obra artística/ musical’ está muy raro heredarle a tus hijos y/o nietos unos USB’s y un disco duro externo con música digital”.
Un sonido único
Entre los melómanos existe un debate para elegir cuál es el formato en donde la música se aprecia mejor. Entre el CD, el casete, el vinilo o las plataformas digitales, ¿cuál es el bueno?
Castillo señala que ninguno es mejor que otro, pero la experiencia de tener vinilos y coleccionarlos es la que muchos, incluido él, disfrutan más.
“Yo no creo en que un formato sea mejor que otro. He coleccionado casetes, CD’s, vinilos, discos comprados en digital, hasta 8 track llegué a tener. Toda la música suena distinta, ya es el gusto de cada quien cómo decide escuchar”, indica el músico.
Dales amor
Los vinilos necesitan de cuidados especiales para conservarse en buen estado, entre ellos mantenerlos fuera del calor extremo y, de preferencia, tenerlos acomodados de forma vertical y alejados de la humedad.
“Es bueno limpiarlos con una microfibra y alcohol de 93 grados”, recomienda Castillo.
Sabías que…
Existen subastas de vinilos por cientos de miles de dólares. Los que más alto se han cotizado son las ediciones limitadas o las copias de primera impresión que han sido descatalogadas.