Finanzas para jóvenes: 7 consejos para mejorar tu economía

Finanzas para jóvenes: 7 consejos para mejorar tu economía

Etiquetas:

La salud financiera, igual que la física, mejora y se conserva a través de los años mientras la cuides y procures desde más joven.

9 septiembre, 2023

finanzas para jóvenes

Cambio de hábitos

Si eres joven, debes entrenarte lo antes posible en la cultura del ahorro, porque es cierto eso de que el tiempo es oro y en este caso, dinero.

Mucho se habla en redes sociales de que las nuevas generaciones ahorran menos que sus padres, ¿será cierto? De acuerdo con la asesora financiera Rebeca Figueroa sí, esto es una realidad demostrada por estudios recientes.

En la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2022, el INEGI reportó que apenas el 41% de los mexicanos de 18 a 29 años de edad tiene una cuenta de ahorro para el retiro a través de una AFORE. Esta situación era diferente en la época de sus padres, ya que a finales de la década de los 90, el 60.1% de los jóvenes contaba con un fondo para su retiro.

Ahorra sí o sí

El primer paso para tener salud financiera es sentarte a hacer una lista muy puntual de tu presupuesto y poner tus ingresos contra tus gastos. Tener bien identificados estos dos factores te dará visibilidad de tus posibilidades y evitará que te vayas con la ilusión de gastar más de lo que ganas.

Saber utilizar el crédito

Otro gran dilema tiene que ver con las tarjetas de crédito: ¿son buenas o malas?

Otro factor positivo de una tarjeta de crédito, añade, son los programas de recompensas, cash back o puntos dobles, que cuando los sabes usar son de gran beneficio para tus finanzas.

finanzas para jóvenes

¿Cuánto deberíamos tener ahorrado a los 21 años?

Los gurús financieros nos dicen que no solo a los 21 o 45, sino a lo largo de nuestra vida debemos ahorrar al menos el 10% de nuestros ingresos.

“Los jóvenes deberían contemplar ahorrar esa parte de todo el dinero que entra a su cartera, como mesadas, domingos, negocios, regalos de cumpleaños, Navidad, etcétera.

Lo mejor que un joven puede pedir a sus familias como regalo, agrega, es un plan de ahorro sistematizado, que le va a forjar el hábito de ahorrar, y le creará disciplina.

7 consejos básicos

1. Desde que empieza a llegar dinero a tu vida, ahorra mínimo el 10% de tus ingresos.

2. Apertura un plan sistematizado de ahorro que te permita abonar de manera mensual, semestral o anual.

3. Prepárate, consume “proteína mental”, lee libros de finanzas, escucha podcasts, ve a conferencias de personas que aborden este tema.

4. Eres el reflejo de las 5 personas con las que pasas más tiempo, ¿en quién te estás convirtiendo? Busca que esas 5 personas sean disciplinadas en el uso de sus recursos y te impulsen a ser mejor.

5.  Emprende, aun cuando quieras estar en el mundo corporativo, a la par, abre algún negocio desde casa, online, pero busca tener esta experiencia, te ayudará a crear resiliencia y creatividad.

6. Considera el factor tiempo un aliado, esperar siempre traerá mejores beneficios que tener todo rápido: los grandes millonarios no se hicieron ricos de la noche a la mañana.

7. Dale valor al trabajo, no se obtiene dinero sin esforzarte día tras día, cumplir tus sueños implica muchas veces pagar un precio.

Eugenio Guzmán

Publicado originalmente el 9 septiembre, 2023 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Eugenio Guzmán

Maestro en Comunicación, asesor financiero y periodista. Además se deselvuelve como profesor de Literatura. Le gusta inspirar a sus alumnos el amor a los libros, la lectura y escritura, para que usen estas dos últimas herramientas. Así como a autoconocerse y a vincularse mejor con su entorno. Le gusta escribir artículos sobre varios temas, sobre todo porque le permite conocer aspectos de la vida de los que se perdería si no tuviera la curiosidad congénita con la que debe contar cualquier periodista e investigador.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado