Cuidar también es un trabajo

Cuidar también es un trabajo

Etiquetas:

Cambiar la forma en que entendemos el trabajo de cuidar es el primer paso para comenzar a retribuir este trabajo a quienes se lo merecen.

4 mayo, 2023

cuidar también es trabajo

Cuidar a otras personas, principalmente adultos mayores y niños, no suele ser considerado como una forma de trabajo, sin embargo, se trata de una actividad a la que muchas personas dedican la mayor parte de su tiempo.

¿Quién te cuidó cuando eras niño? Casi te puedo apostar que fue una mujer: tu mamá, tu abuelita, tu tía, la vecina, una trabajadora del hogar o una combinación de las anteriores. Y es que en México casi el 75% del trabajo que involucra cuidar, lo realizan mujeres. 

Cuidar a cualquier persona requiere tiempo, dedicación y habilidades específicas, pero cuando alguien, casi siempre una mujer, dedica todo su tiempo a cuidar —de niños, adultos mayores, personas con discapacidad, una casa— muchas veces se tiene la creencia de que “no trabaja”. En general, esto se afirma porque las mujeres que se dedican a cuidar no reciben salarios pero, ¿si un electricista o un doctor realizaran su trabajo sin cobrar, diríamos que no trabajan? No, diríamos que trabajan pero no cobran. 

La Organización Internacional del Trabajo reconoce que cuidar también es un trabajo. El trabajo de cuidados son todas las actividades que realizamos para asegurar que una persona que necesita apoyo, lo reciba. Las actividades pueden incluir: alimentar, vestir y bañar a la persona, pero también incluyen lo que se deriva de esto: lavar trastes, lavar ropa, planchar, cocinar, barrer la casa, etc. Cualquier persona que haya cuidado de alguien sabe que es un trabajo de muchas horas, muy cansado y que suele ser poco valorado por la sociedad. 

cuidar también es trabajo

Pero el mundo está cambiando y, cada vez más, nos damos cuenta de que el trabajo de cuidados es uno de los más importantes que hay, pues es el que nos mantiene con vida. En un futuro no muy lejano, muchos de los trabajos actuales desaparecerán porque las máquinas los podrán realizar de forma más eficiente. El trabajo de cuidados, en cambio, seguirá existiendo y siendo vital para la humanidad. 
La próxima vez que escuches a alguien decir que una mujer que se dedica a cuidar “no trabaja”, aclárales: “sí trabaja, pero no se le reconoce adecuadamente y por ello no le pagan”. Cambiar la forma en que entendemos el trabajo de cuidados es el primer paso para comenzar a retribuir este trabajo, pagarles a quienes lo realizan y otorgarles los derechos laborales que merecen.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 4 mayo, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado