El envío de remesas, que implica frecuentemente transferencias monetarias internacionales, cambio de cheques, y depósitos a través de agencias o terceros, se ahora unifica en una sola cuenta bancaria que simplifica estos pasos.
“Vemos que nuestros clientes de México tienen a sus familiares en Estados Unidos, porque les mandan remesas. Ellos muchas veces tienen que ir físicamente a lugares a cambiar su cheque, y luego van a una agencia y de ahí se manda a México”, comenta Estephany Ley Monarrez, directora de Banca de Consumo de Servicios Financieros BanCoppel.
“Este producto es muy amigable para gente que está en algún proceso migratorio, porque no te pide un número de seguridad social, ni muchas acreditaciones que los bancos estadounidenses te piden”, explica.
Accede a tus remesas sin fronteras
Coppel Access permite crear una cuenta en la que se puede depositar íntegramente el sueldo, escanear y canjear los cheques, así como hacer depósitos y transferencias.
Sin acarrear efectivo ni salir de casa, las remesas pueden ser enviadas directamente a las cuentas de clientes BanCoppel en México, permitir que quienes las reciban puedan cobrarlas en efectivo o bien, enviarlas a otros bancos.
Para dar de alta tu cuenta necesitas:
-Ir al sitio de Coppel Access o descargar la app en dispositivos móviles.
-Ingresar número telefónico y dirección en Estados Unidos.
-Elegir idioma (Inglés o Español).
-Proporcionar una cuenta de correo electrónico.
-Escanear una identificación oficial como Licencia de Conducir, Matrícula Consular, INE, Pasaporte, etc.
-Ingresar el código de validación para el correo electrónico y celular.
-Elegir nombre de usuario y contraseña.
-¡Listo! Ya puedes comenzar a utilizar Coppel Access.