Conoce y combate los síntomas de la menopausia

Conoce y combate los síntomas de la menopausia

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Reconoce los síntomas de que estás llegando a la menopausia y qué puedes hacer para contrarrestarlos.

25 noviembre, 2023

conoce y combate los sintomas de la menopausia

Calor súbito, sueño frágil o problemas para dormir, cambios de estado de ánimo repentinos y bajo apetito sexual. Si cumples con estos síntomas y tienes entre 45 y 50 años, puedes estar entrando en la menopausia.

“Por definición, la menopausia es la fecha de la última de regla de nuestra vida. No se van a producir más hormonas femeninas, y, por tanto, la mujer se vuelve infértil, además de implicar diversas disfunciones sexuales”, menciona la ginecóloga María Dolores Ojeda.

Aunque suena catastrófica, la menopausia es parte de un ciclo vital del sistema reproductor femenino, y, a pesar de la serie de complicaciones que puede conllevar, es posible navegarla sin que impacte gravemente la salud o estilo de vida. 

“La realidad es que los síntomas tienen variación de mujer a mujer. Pueden aparecer todos, pocos, muchos, o ningunos, pero hay formas de lidiar con ellos; lo importante es no perder de vista que algunos de ellos pueden representar riesgos a la salud”. 

menopausia

Cuidar el peso y los riesgos

Uno de los principales estragos a nivel de la salud física es que, debido a los cambios que dejar de poducir hormonas detona, se tiende a acumular más grasa en caderas y muslos. Sin embargo, también representa la pérdida de masa muscular, metabolismo lento y aumento de peso. 

“Es una reacción en cadena, porque el aumento de peso implica riesgo cardiovascular, y ser propensas a enfermedades graves como diabetes o formas de cáncer”.

Para prevenirlo, lo recomendable, aunque parece obvio, es mantener una dieta balanceada, realizar ejercicios que ayuden tanto a acelerar el metabolismo como a relajarse, como el yoga.

Se recomienda una dieta rica en:

  •  Lácteos
  • Grasas buenas 
  • Pescados
  • Aceites de oliva 
  • granos y nueces,
  • Legumbres, 
  • Verduras de hoja verde 

Manejar los síntomas 

La dieta y los buenos hábitos de vida saludable también pueden impactar positivamente a los demás síntomas no riesgosos, como los sofocos, que son calores intensos que pueden durar minutos; así como al manejo de los cambios de humor repentinos, la falta de sueño, etc. 

“Hábitos como pasear al sol, evitar el consumo de tabaco, moderar el consumo de café y consumir suplementos de vitamina D, puesto que no se obtiene tanta cantidad de los alimentos que lo contienen, pueden mejorar los síntomas”, indica Ojeda.

Aunque los síntomas pueden manejarse con dieta y ejercicio, hay algunos malestares que son más constantes o difíciles de confrontar. Para esos casos  existen medicamentos como las hormonas bioidenticas, con las que se reemplaza a las que se dejan de producir durante la menopausia: el estrógeno y la progesterona. 

Lo recomendable es acudir a un especialista, pues no todas las mujeres son candidatas a este tipo de terapias. Igualmente, el médico será quien proponga la forma y dosis adecuada según tu historia clínica personal.

Publicado originalmente el 25 noviembre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Karen Lopez

Licenciada en Letras Españolas. Apasionada de la ficción, cinéfila amateur, maquillista de ocasión y cantante de clóset. Ha sido tallerista de creación literaria, correctora de estilo, periodista y actualmente es creadora de contenido.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado