Conoce los beneficios de salir a caminar

Conoce los beneficios de salir a caminar

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Caminar es el mejor ejercicio, ya que solo requieres tus piernas y unos tenis adecuados para mejorar salud física y mental.

8 abril, 2020

cómo elegir tenis puma para mujer

El ejercicio más fácil, seguro y efectivo no requiere de grandes inversiones ni de una infraestructura complicada, pues está al alcance de tus piernas. 

Sí, caminar es una actividad muy efectiva para fortalecer el cuerpo y la mente, y lo mejor es que los requisitos son solamente tener voluntad para comenzar a partir de hoy, y claro, unos tenis cómodos.

De acuerdo con la entrenadora personal Karina Bailón caminar no solo ayuda a mantener un peso saludable, también reduce el riesgo de enfermedades del corazón, alarga la vida de las articulaciones, regula la presión arterial, aumenta la fuerza muscular y mejora la salud de los huesos.

Pero sus ventajas van más allá de lo físico, pues también impacta de manera positiva en el estado de ánimo.

“Caminar promueve la salud mental a través de la liberación de endorfinas, reduce el estrés y crea un patrón de sueño estable”, señala la Licenciada en educación física y entrenamiento con 25 años de experiencia como entrenadora profesional.

Para empezar…

Hoy mismo puedes comenzar tu rutina de caminata, pero antes debes tomar en cuenta algunos detalles que mejorarán tu experiencia. Estos son algunos consejos de la entrenadora:

-Es mejor empezar a caminar en terreno de terracería plano e ir incorporando la calle gradualmente.

-Inicia con caminatas de 20 minutos y puedes aumentar entre 3 y 5 minutos después de las primeras cinco sesiones.

“Un indicativo de que podemos ir aumentando el tiempo y el terreno es que la persona mantenga una frecuencia cardiaca baja durante un periodo de 30 minutos”, señala la experta.

-Lo ideal para personas totalmente sedentarias que inician es de 3 a 4 sesiones por semana durante los primeros dos meses.

Aliados tecnológicos

Una de las recomendaciones en cualquier deporte es medir los avances y para eso podemos apoyarnos con aplicaciones especializadas en caminata. También pueden usarse dispositivos eficientes como los relojes y cronómetros inteligentes. 

Sin embargo, la especialista sugiere primero acudir con un médico especialista para una valoración previa.

No olvides calentar

Aunque caminar es una actividad de bajo impacto, el calentamiento es básico.

“Sin importar qué tanto caminarás, es muy importante dedicar al menos cinco minutos de movilidad articular como calentamiento”, comenta la especialista.

Y una vez que termines tu rutina de caminata, deberás realizar estiramientos ligeros. Esto hará que tu sistema aproveche más tu tiempo de ejercicio y también te protegerá de lesiones.

Publicado originalmente el 8 abril, 2020 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Eugenio Guzmán

Maestro en Comunicación, asesor financiero y periodista. Además se deselvuelve como profesor de Literatura. Le gusta inspirar a sus alumnos el amor a los libros, la lectura y escritura, para que usen estas dos últimas herramientas. Así como a autoconocerse y a vincularse mejor con su entorno. Le gusta escribir artículos sobre varios temas, sobre todo porque le permite conocer aspectos de la vida de los que se perdería si no tuviera la curiosidad congénita con la que debe contar cualquier periodista e investigador.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado