Conoce la importancia y los beneficios de las rutinas para los niños

Conoce la importancia y los beneficios de las rutinas para los niños

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Descubre los beneficios que tiene establecer rutinas en casa para tus niños. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

16 octubre, 2023

niños corriendo en el jardín usando mochilas escolares para el regreso a clases

¿Por qué son importantes las rutinas?

Caer en la rutina puede resultar atemorizante, pero la verdad es que las rutinas pueden traer muchos beneficios a tu vida y a tu cerebro. Por eso, mantener las rutinas en casa, incluso en vacaciones, es importante.

Organizar y cumplir con las tareas diarias puede darte la oportunidad de disfrutar tiempo libre y vivir con más tranquilidad, así que vale la pena establecer rutinas -y mantenerlas- en casa.

La psicóloga especialista en familia y pareja Karolina Mayte Valdez Ochoa explica que las rutinas sirven para establecer estructura y ayudan a marcar las pautas de qué hacer y lo que se busca lograr.

“También aportan bienestar tanto emocional como psicológico, porque tener todo bien establecido, te da tiempo de hacer las cosas que te gustan, y esto brinda relajación”, señala.

Además, mantenerlas ayuda a los niños a fortalecer su disciplina y a hacerse una idea clara de sus responsabilidades en casa.

Lo mejor es que si se convierten en un hábito que se respeta inclusive durante las vacaciones pueden facilitar el proceso de adaptación al regreso a clases, detalla Valdez Ochoa.

infografía de cómo establecer rutinas para niños

¿Cómo implementar rutinas en niños?

 Una buena manera de empezar a inculcar las rutinas en los hijos es involucrarlos desde pequeños en actividades en casa, por ejemplo: limpiar su cuarto, hacer su cama o guardar sus juguetes.

El beneficio será sin duda para todos los miembros de la familia, pues las rutinas ayudan a desarrollar buenos hábitos.

¿Cómo inculcar rutinas a los niños?

Si quieres inculcar la organización en tu familia, sigue estos consejos que brinda la UNICEF en su página oficial:

  • Despierten siempre a la misma hora.
  • Hagan un hábito el asearse, vestirse y desayunar antes de salir de casa.
  • Establezcan juntos el horario que van a destinar para las tareas de la escuela, el juego o las responsabilidades en casa.
  • Involucra a los niños y adolescentes en las labores del hogar, como parte de su rutina.
  • Reserven actividades tranquilas antes de acostarse, como platicar, leer o inventar cuentos.

Beneficios de las rutinas

  • Reducen el estrés y la ansiedad 
  • Aumentan la confianza
  • Te permite disponer de tiempo libre
Esmeralda Martínez

Publicado originalmente el 16 octubre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Esmeralda Martínez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora. Disfruta la lectura y una buena plática. Ama el yoga, la meditación, la costura y el chocolate. Cree firmemente en el poder de la mente y los pensamientos: Si lo quieres, lo puedes lograr.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado