Checa los puntos que debe cumplir para seleccionar la mejor
¿Qué pensarías si descubrieras que la elección de tu AFORE puede repercutir de manera positiva o negativa en tu futuro financiero? Por eso es importante analizar muy bien antes de elegir tu AFORE.
Aunque no lo creas y aunque pienses que tu futuro como pensionado está muy lejos, la verdad es que tomar esta decisión a la ligera puede afectar el monto de tu pensión, de un 20 a 35% menos.
La buena noticia es que puedes hacer algo para que tu dinero crezca, y asegurar un mejor retiro.
Para ello la Consar recomienda analizar tres factores importantes: los rendimientos que te da a ganar, la comisión que te cobra y los servicios que te ofrece.
Rendimientos
Se refiere al promedio de los rendimientos de corto, mediano y largo plazo que ofrece una siefore (fondo de inversión que va de acuerdo al año de tu nacimiento).
Gracias a esta información puedes conocer los rendimientos que han generado las distintas Afores. Debes fijarte que la que hayas elegido, tenga rendimientos altos, para que así tu pensión crezca más.
Comisiones
Cada año las administradoras de fondos para el retiro cobra una comisión, que es autorizada por la Consar.
Este porcentaje es usado para administrar los recursos de tu cuenta, y representa uno de los principales indicadores a tomar en cuenta para hacer una buena elección.
Contrario a los rendimientos, las comisiones que te cobre tu administradora deben ser bajos, es decir, que en conjunto, tu Afore debe ofrecer rendimientos altos y comisiones bajas.
Servicios
Por último, también debes informarte de los servicios que ofrece la administradora de tu elección, porque esto también marcar la diferencia entre una administradora y otra.
Para ello la Consar realiza el medidor de atributos y servicios de la Afores (+MAS Afore) que se compone de más de 30 variables distribuidas en cuatro categorías: calidad operativa, cobertura, e-SAR y ahorro voluntario.
Para acceder +MAS AFORE puedes hacerlo desde la página de la Consar en donde podrás observar de manera clara, los resultados anuales de cada afore pues son calificados con estrellas.
Como ves, es muy sencillo verificar si perteneces a una Afore que te ofrece buenos rendimientos y bajas comisiones y si no lo estas, es posible cambiarte.
Recuerda que puedes cambiar de Afore una vez al año, y una vez más dentro de esos 12 meses, si esta tiene un mayor rendimiento neto.
Así que ya lo sabes, una decisión informada sin duda tendrá un mejor impacto en tus finanzas personales cuando llegue el momento de tu retiro.