¿Cómo combatir el problema de la basura en México?

¿Cómo combatir el problema de la basura en México?

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Solemos pensar que el problema de la basura termina cuando entregamos nuestras bolsas al personal de camión recolector; sin embargo, es ahí donde todo comienza.

13 enero, 2024

recolección de basura

En México, la generación de residuos alcanza los 44.6 millones de toneladas al año, lo que equivale a casi 1 kilo por habitante diariamente. En los últimos 15 años, la generación de desechos ha aumentado en 35% por lo que este problema es cada vez más grande.

Necesitamos modificar nuestros hábitos de consumo para reducir nuestra cantidad de residuos. Para lograrlo, te recomendamos algunas medidas que te ayudarán a contribuir de manera activa a solucionar esta problemática:

separar basura

¿Cómo hacerlo?

  • Menos empaques, menos basura. Reduce la compra de productos empacados y opta por consumir aquellos que usan una menor cantidad de material para su empaque, pues ello ayuda a disminuir la generación de residuos. 
  • Bolsas de tela en vez de plástico. Evita el uso de bolsas de plástico de un solo uso. Cuando vayas de compras, no olvides tus bolsas de tela.
  • Lleva tu termo a todas partes. Ese café que compras camino al trabajo o a la escuela sería mejor disfrutarlo en un termo reutilizable y no en un vaso desechable.
  • Vamos a hacer composta. Si las plantas son lo tuyo o cultivas tus propios vegetales, añadirles composta ayudará a mejorar su crecimiento; además, la materia orgánica también les permitirá absorber más agua, esto hará que no tengas que regarlas tan seguido y te ahorrará tiempo en sus cuidados.
Pinterest-Coppel_1080x1080

Publicado originalmente el 13 enero, 2024 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado