Es momento de hablar de las películas nacionales e internacionales que le dan a México el lugar que se merece: el de un país rico en historia, tradiciones y cultura. Hemos seleccionado cinco filmes que puedes ver o volver a ver en este mes en el que con mucho orgullo nos pintamos de verde, blanco y rojo y que han mostrado a todo el mundo que como México no hay dos.
Coco (2017)
El enorme mérito de esta película, además del impresionante despliegue de animación, es haber podido explicar al mundo entero una tradición tan única como el Día de Muertos, que quizá sea la más singular de los mexicanos. El filme de Lee Unkrich, en el cual Gael García Bernal participa como actor de doblaje y como productor, colocó a la muerte y las calaveritas como tendencia global, y se hizo acreedora a dos Premios Óscar: Mejor Película Animada y Mejor Canción Original. Está disponible en la plataforma de Disney+.
007: Espectro (2015)
La película comienza con un impresionante plano secuencia en el Centro Histórico de la Ciudad de México durante el desfile de Día de Muertos. Enormes esqueletos, carros alegóricos, una multitud disfrazada de calaveras, pero sobre todo ver al actor Daniel Craig vestido de catrina durante una de sus misiones secretas resulta una verdadera joya. Disponible en Prime Video Amazon.
Eco de la montaña (2014)
Este documental es un recordatorio de las riquezas culturales y artísticas que tiene nuestro País. Es dirigido por Nicolás Echevarría y trata acerca del artista huichol Santos de la Torre, autor de un hermoso mural en una de las principales estaciones del metro de París, pero virtualmente desconocido en México. La trama retrata el peregrinaje a la zona sagrada de Wirikuta con el que Santos pedirá permiso a los dioses para pintar un nuevo mural y reivindicar el arte y la cultura de su pueblo. Disponible en Cinépolis Klic.
Sueño en otro idioma (2017)
Dirigida por Ernesto Contreras, el enorme mérito de esta película, además de ganar un premio en el prestigiado Festival de Sundance, es el de rescatar las lenguas nativas que se hablan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional. Pues sí, México es un país rico en lenguas y este filme se centra en un joven lingüista que se adentra en un pueblo para estudiar el zikril, lengua indígena que está por desaparecer, pues muy pocas personas lo hablan. El mensaje y la fotografía son bellísimos. Disponible en Amazon Prime Video y en Vídeo de Amazon Prime, Apple TV, Google Play y YouTube.
La marca del Jaguar (2009)
La historia se centra en las aventuras del guerrero Xilacatzin, cuyas proezas quedaron documentadas en los textos de Visión de los Vencidos del historiador Miguel León Portilla, traducción que hace del cronista Fray Bernardino de Sahagún sobre las aventuras del personaje en el siglo 18. La historia honra el pasado prehispánico mexicano. Disponible en Amazon Prime Video.
Para ver estas grandes películas basadas en la cultura mexicana sabemos que necesitas el mejor televisor y en Coppel.com te ayudamos a conseguirlo, con una gran variedad y precios en televisores de alta calidad.