Existen alimentos saludables que no sólo aportan nutrientes al cuerpo sino que son tan versátiles que con ellos puedes hacer diferentes platillos según la ocasión y no sentir que comes lo mismo. Son productos versátiles, fáciles de preparar y, sobre todo, nutritivos.
Estos son cinco alimentos que siempre debes tener en casa e incluirlos en tu dieta:
Lentejas
Las lentejas, en particular, aportan vitaminas del complejo B, lo que ayuda a equilibrar el sistema nervioso, fortalecer el corazón y el sistema vascular, y por si fuera poco, su moderado índice glucémico evita que suba la glucosa.
Las leguminosas en general son un alimento muy completo, con alto contenido de fibra, buena fuente de proteína vegetal, altas en hierro y bajas en grasa. Las puedes consumir en sopas, cremas, ensaladas o ceviches.
Avena
La avena es un cereal muy completo que aporta nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo y controla los niveles de azúcar en la sangre. Se recomienda principalmente en el desayuno por ser fuente de energía y tener efecto saciante.
Es fuente de proteínas, grasas vegetales, hidratos de carbono de fácil absorción, alta cantidad de fibra, calcio, zinc, fósforo, hierro, magnesio, potasio, cobre y sodio.
Se puede consumir cruda, cocida, en atole, acompañada con fruta, en batidos con leche, horneada en panes o galletas y también se puede combinar con otros alimentos para potenciar sus beneficios. La OMS recomienda consumir diariamente de 25 a 30 gramos de avena, preferentemente cocida.
Tomate
De todos los vegetales, el tomate merece un lugar destacado. Este fruto es altamente versátil y lleno de nutrientes.
Se puede comer crudo o cocido, en salsas, sopa, relleno, en ensaladas o en jugo. Además es un “condimento” indispensable para sopas, guisos y otros platillos. Es rico en agua y aporta solo 20 calorías por cada 100 gramos.
Por otro lado, es fuente de vitaminas y minerales, sobre todo vitamina C. También aporta licopeno, un antioxidante que previene enfermedades como presión arterial alta y colesterol alto.
Huevo
Es fuente de proteínas y vitaminas. Su gran ventaja es su versatilidad. Se puede integrar en el desayuno, la comida o la cena, revuelto, estrellado, como omelette, con verduras, con salsa, en tacos, como ingrediente en otros platillos, en batidos, cocido en ensaladas, etc.
Son excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales. Contiene nutrientes fundamentales para la salud cerebral y antioxidantes que ayudan a la salud ocular.
Los lípidos del huevo son principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, lo que significa que son beneficiosos para la salud cardiovascular. La OMS sugiere su consumo como parte de una dieta equilibrada.
Pescado
La Organización Mundial de la Salud elaboró una lista con los siete alimentos que considera imprescindibles en la dieta semanal, uno de ellos es el pescado.
El consumo regular de omega-3, grasas esenciales que contiene este alimento, se relaciona con un efecto benéfico para enfermedades inflamatorias. El pescado también es fuente de vitaminas y hierro que ayudan al sistema inmunológico y óseo.
El pescado azul es el que más aporta a la salud, como el atún, la sardina, el salmón o la trucha.
La ventaja es que puedes adquirirlos enlatados o congelarlos hasta su consumo.
Busca integrar estos alimentos saludables en tu dieta diaria, ¡tu salud lo agradecerá!