Aunque ningún alimento que sea por sí solo un antídoto contra el cáncer, sí hay algunos que ayudan al cuerpo a protegerse de él.
Johanna Lampe, investigadora de prevención del cáncer en el Centro Oncológico Fred Hutchinson, en Seattle, ofrece una lista de alimentos que vale la pena incluir en la dieta diaria, en el artículo “Comidas que reducen el riesgo de cáncer”, escrito por la periodista Nikki Camp y publicado en la edición internacional de The New York Times.
Brócoli y su familia
Verduras como brócoli, coles de Bruselas, coliflor y repollo son ricas en isotiocianatos, compuestos vegetales que ayudan a las células a eliminar toxinas y repararse a sí mismas, algo crucial en la prevención del cáncer. Los brotes de brócoli son ricos en isotiocianato sulforafano, que ha sido relacionado con la protección contra cánceres de próstata, mama, vejiga y colorrectal. La investigación sugiere que consumir más de cuatro o cinco porciones de este tipo de vegetales por semana está asociado con una reducción en el riesgo de cáncer.
Tomates
Por mucho tiempo los tomates se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de próstata gracias al licopeno, un potente antioxidante que les da su color rojo. Algunas investigaciones han concluido que el licopeno también puede proteger contra otros cánceres como el de mama, pulmón y colorrectal.
Frijoles y legumbres
Las variedades comunes de frijol y legumbres como garbanzos, chícharos secos y lentejas son excelentes fuentes de fibra, relacionada con la prevención del cáncer colorrectal. ¿Otras ventajas? Son fáciles de preparar y muy asequibles.
Nueces
Además de ricas en sabor, todas las nueces de árbol son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra. Comerlas también ayuda a disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer, especialmente los del sistema digestivo.
Bayas
Fresas, moras azules, arándanos, granadas y zarzamoras tienen grandes cantidades de antioxidantes como vitamina C y flavonoides que ayudan a proteger las células del estrés y del daño al ADN que puede aumentar el riesgo de cáncer. Las bayas también tienen propiedades antiinflamatorias lo que refuerza su rol protector contra el cáncer.
Ajo
Su particular olor se lo da la alicina, pero este compuesto sulfuroso también es responsable de su capacidad para combatir el cáncer. En un estudio realizado en China, los investigadores encontraron que consumir ajo reducía el riesgo de desarrollar cáncer de estómago. ¿Cuánto hay que comer? Unos 5 dientes de ajo por semana, considera Wen-Qing Li, epidemiólogo oncológico en el Hospital Oncológico de la Universidad de Pekín en Beijing y coautor del estudio.
Ahora ya lo sabes, incluir estos alimentos en tu dieta puede ayudarte a prevenir el cáncer. Aprovéchalos son riquísimos y nutritivos.