El sueño y las artes, un vínculo estrecho

El sueño y las artes, un vínculo estrecho

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Dormir es una actividad necesaria para todos los seres humanos, no solo para descansar sino para crear. A través del infinito de posibilidades que se generan en  los sueños, las personas pueden encontrar una fuente…

8 junio, 2024

sueño y arte un vínculo estrecho

Los sueños, decía Jorge Luis Borges, son el más antiguo de los géneros literarios. Y podríamos decir que también son una fuente inagotable de inspiración para el arte plástico, la música y el cine. Conoce a algunos artistas cuyas obras nacieron del mundo de los sueños:

Salvador Dalí

Casi todas las obras del artista surrealista se inspiraron en el mundo onírico. Entre las más famosas están “La persistencia de la memoria”, “El sueño” y “Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar”. 

Remedios Varo

La pintora española nacionalizada mexicana interesada en el misticismo y la ciencia se inspiró profundamente en los sueños para sus obras. Algunas son “Mujer saliendo del psicoanalista” o “Fenómeno de ingravidez”.

Alberto Durero

Una noche el artista alemán del Renacimiento soñó que sobre el mundo caían grandes torrentes de agua haciendo un gran rugido. Al despertar, tembloroso, hizo una pintura apresurada de lo que había experimentado. El resultado fue “Visión onírica”, de 1525, primera representación en el arte occidental del sueño personal de un artista.

Paul McCartney

Una noche, el integrante de The Beatles soñó con una tonadita que no podía quitarse de la cabeza. Para no olvidarla la tituló “Scrambled eggs” (huevos revueltos en español). De esa tonadita salió “Yesterday”. Otra composición clásica de McCartney es “Let it Be”, que nació de un sueño en el que conversaba con su mamá, fallecida cuando era un niño, que le decía “Let it be” (déjalo ser).

Bram Stoker

Después de investigar leyendas sobre hombres lobo y vampiros de Transilvania, una noche, el escritor irlandés Bram Stoker cenó cangrejos y tuvo una pesadilla en la que un rey vampiro se levantaba de su tumba. De ese sueño nació la clásica novela “Drácula”.

Mary Shelley

La novelista inglesa concibió la idea de “Frankenstein” mientras dormía, luego de haber platicado en una reunión de amigos sobre los experimentos del filósofo Erasmus Darwin, de quien se decía había animado materia muerta y de la posibilidad de devolverle vida a un cadáver. El grupo también se entretenía leyendo historias alemanas de fantasmas. Cuando Lord Byron les sugirió en esa velada escribir una historia sobrenatural, Shelley soñó con el personaje.

Colchón Matrimonial Restonic Balance

Colchón Matrimonial Serta Dream Sheep

Colchón Matrimonial Sealy Articus

Y son tema de historias

El mundo del inconsciente también ha inspirado obras tan variadas como:

  • “El origen”, película del director británico Christopher Nolan. Habla de ladrones que entran al inconsciente de las personas mientras éstas duermen para sembrarles ideas.
  • “The Sandman”, exitosa serie de novelas gráficas de Neil Gaiman en la que el protagonista es Sueño, la personificación en forma de ser humano de los sueños mismos. Es conocido también como Morfeo, Oniros, el Formador, el Príncipe de las Historias, y el Arenero.
  • “La interpretación de los sueños”, obra clásica de Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, que inauguró la teoría freudiana del análisis de los sueños. En esta teoría Freud plantea que los sueños son una vía privilegiada de acceso al inconsciente.
Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 8 junio, 2024 - Actualizado el 22 noviembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado