Cuidados recién nacido: ¿Cómo cuidar a un bebé recién nacido?

Cuidados recién nacido: ¿Cómo cuidar a un bebé recién nacido?

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Sigue algunas recomendaciones importantes alrededor de la comida, el baño y el sueño para los cuidados recién nacido.

21 septiembre, 2024

cuidados recien nacido

Ya tienes en casa a tu bebé. Ahora seguramente tendrás varias dudas sobre los cuidados recién nacido, cómo alimentarlo, bañarlo y dormirlo de forma segura.   

Estas son algunas recomendaciones de cuidados recién nacido para madres y padres primerizos: 

Comida y cuidados recién nacido

  • Los primeros 6 meses de vida tu bebé solamente necesita leche para alimentarse, idealmente leche materna por todos los beneficios que tiene. 
  • No le des tés, jugos ni ninguna otra bebida. Podrá tomar agua a partir de los seis meses, cuando empiece a comer alimentos sólidos.
  • Al inicio lo importante es ver las señales del bebé: Si toma del biberón, llorará si al  terminarse la leche tiene hambre; si es la cantidad suficiente, en los primeros 10 minutos probablemente se quedará dormido. 
  • Si toma leche materna, normalmente empezará a voltearse hacia los senos o llevará su puño a su mano para indicar que tiene hambre. Si llora es que ya pasó mucho tiempo esperando. 
  • Generalmente se alimentará en unos 20 minutos. Si aún parece que tiene hambre después del primer pecho o si se despierta al cambiar el pañal, ofrécele el otro seno. Si tarda mucho tiempo en comer, revisa que esté teniendo un buen agarre. 
  • Debes saber que comerá cada 2 o 3 horas, de día y de noche, al menos las primeras semanas.
  • Si lo alimentas con fórmula, no aumentes la dosis rápidamente, primero fíjate en todas las señales. Recuerda que al nacer su estómago es muy pequeño, con media onza estará satisfecho, y en los siguientes días con 1 o 2 onzas será suficiente.
  • Casi siempre al comer, los bebés succionan un poco de aire, por eso al terminar hay que ayudarlos a sacarlo. Para hacerlo colócalo erguido sobre tu pecho y dale palmadas suaves sobre su espalda. No siempre tienen que eructar.

Higiene del bebé

  • Dale un baño de esponja hasta que se le caiga el cordón umbilical, lo que sucede alrededor de las primeras dos semanas. Éste es como un baño normal, pero sin meter al bebé al agua. 
  • Alista una vasija con agua caliente, una toallita húmeda, una toalla seca. Acuéstalo en una superficie plana, sobre una cobija y arrópalo con una toalla.
  • Con la toallita húmeda limpia su rostro primero, con cuidado de no echarle agua a los ojos o a la boca. Enjuágala en la vasija, exprime, y continúa con su cuerpo, destapando solo la parte que vas lavando. Termina con la limpieza del área del pañal. 

Cuando esté listo para entrar al agua…

  • Cuando se haya curado la zona umbilical puedes bañarlo directo en el agua. Sus primeros baños deben de ser gentiles y breves. Tal vez proteste un poco, si lo hace, puedes continuar con baños de esponja una semana más y volver a intentarlo. 
  • De preferencia utiliza una bañera especial para bebé. Ten todo a la mano para que en todo momento estés sosteniéndolo y manteniendo los cuidados recién nacido. 
  • Usa agua tibia, tócala antes de meterlo. Utiliza jabón neutro, con moderación, porque puede resecar su piel. Continúa usando una toallita suave para bañarlo. Usa un champú de bebé dos o tres veces por semana. 
  • Si le divierte déjalo que juegue un rato. Al salir tápalo bien, sécalo con cuidado y úntale crema sin fragancia e hipoalergénica, para prevenir resequedad o eczema. 

Sueño del recién nacido

  • El bebé debe ser acostado boca arriba hasta que cumpla un año de edad. Acostarlo de lado no es seguro y no se recomienda. 
  • Usa una superficie firme cubierta con una sábana con elástico y sin otras cobijas o almohadas para prevenir la sofocación 
  • El bebé debe dormir en el dormitorio de sus padres, cerca, en una cuna, moisés o bambineto. No debe dormir en sillones ni sofás. 
  • Aunque se recomienda  que se duerman en la misma superficie, a veces los padres se quedan dormidos al alimentarlo. Es más seguro que se queden dormidos en la cama que en un sillón o sofá. De inmediato, al despertar, hay que poner al bebé de vuelta en su cuna.  
Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 21 septiembre, 2024 - Actualizado el 22 noviembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado