/finanzas/tramitar-tu-afore-es-mas-sencillo-de-lo-que-pensabas-te-lo-explicamos-super-rapido/

Finanzas

Tramitar tu afore es más sencillo de lo que pensabas, te lo explicamos súper rápido.

por Olivia Guzón

¿Te preocupa qué harás cuando ya no puedas trabajar? ¿De qué vivirás? Hay una solución a tu alcance: empieza a ahorrar desde ya.


Si cotizas en el IMSS o estás dado de alta en ISSSTE, entonces automáticamente tienes derecho a un fondo de ahorro que consiste en aportaciones periódicas conformadas por un porcentaje de tu parte y otros de tu empleador y el gobierno. Este fondo es administrado por una institución, conocida como Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). 

Pero si eres trabajador independiente, también puedes acceder a una Afore. De hecho casi todas las administradoras ofrecen el servicio a este rubro, excepto Azteca.

Lo primero que tienes que hacer es elegir la Afore de tu preferencia. Para tomar la mejor decisión, en la siguiente página puedes encontrar información relacionada con los rendimientos, comisiones y servicios de cada administradora. 

Una vez que hayas elegido, debes realizar un pre-registro para que la institución se comunique contigo y te asista en el proceso. Para ello, deberás:

  • Entrar a la página https://www.e-sar.com.mx,
  • Dar clic a la sección “Pre-solicitud de registro” y proporcionar tu CURP,
  • Teléfono de contacto,
  • Domicilio particular y/o laboral,
  • Correo electrónico y
  • Un horario de contacto. 

Un asesor te contactará y te indicará en qué sucursal y horario debes presentarte para hacer el trámite. Necesitarás tu acta de nacimiento, CURP, una identificación oficial y un comprobante de domicilio.

Además, la Afore te solicitará lo siguiente:

  • Dos referencias personales mayores de edad.
  • Datos de tus beneficiarios.
  • Una fotografía digital de tu rostro de frente (la mayoría de las administradoras la toman en el momento).
  • Tu firma biométrica. Es decir, tus huellas digitales (se toman ahí mismo).
  • Tu firma manuscrita digital (se registra en el momento).

Ahora que si eres un nativo digital que prefiere hacer tus trámites vía electrónica, entonces te recomendamos bajar la app AforeMóvil desde AppStore o GooglePlay para registrarte directamente a la Afore de tu elección. 

Si tu solicitud es aceptada, la Afore deberá enviarte una constancia de registro a tu correo electrónico en no más de 5 días hábiles. Si es rechazada, también deberá informártelo y explicarte los motivos. 

En el caso de los trabajadores independientes las aportaciones son voluntarias, es decir que tú eliges cuánto ahorrar. Existen diversas maneras para realizar este ahorro, desde tarjeta de crédito o débito, hasta depósitos en tiendas de conveniencia, sucursales de la administradora o incluso vía electrónicas a través de apps. Conoce las diversas alternativas aquí y elige la que más te convenga. 

Para saber cuánto debes ahorrar como trabajador independiente, lo primero es fijarte un objetivo a alcanzar a la edad que desees retirarte, que puede ser a los 60, 65 o 67 años.  Después, puedes consultar la Calculadora de Ahorro y Retiro para trabajadores independientes para realizar proyecciones y estimaciones de lo que podría ser tu ahorro final y conocer cuánto debes ahorrar para alcanzar ese objetivo. 

Y ¡listo!, ya puedes hacer a un lado la angustia y empezar a ahorrar para tu retiro laboral.

Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida


Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.

LO MÁS LEÍDO

  • 1- Tarjeta de Débito BanCoppel: Descubre todo lo que puedes hacer con ella

    VER ARTÍCULO
  • 2- Aprovecha tu Crédito Coppel en Cyber Coppel

    VER ARTÍCULO
  • 3- Descubre cómo solicitar tu Crédito Coppel de forma rápida

    VER ARTÍCULO
  • 4- Descubre cómo aprovechar los descuentos de Coppel en el Buen Fin

    VER ARTÍCULO
  • 5- Cómo solicitar un préstamo en línea para aprovechar las promociones

    VER ARTÍCULO