1- Diferencias: crédito departamental y crédito bancario
VER ARTÍCULOFinanzas
Descubre cómo solicitar tu Crédito Coppel de forma rápida
Conoce la forma de obtener tu crédito Coppel.
¡Tu Crédito Coppel, fácil y rápido, solo aquí!
Conocer las formas de cómo solicitar tu Crédito Coppel te evitará que pierdas más tiempo sin aprovechar sus ventajas, disfrutando de los miles de productos disponibles en sus tiendas o sacándole el mayor provecho a los servicios que como cliente puedes adquirir. Si te interesa mejorar tu vida con la ayuda de una gran empresa, entonces te recomendamos que te quedes a leer esta publicación para que trámites tu crédito de inmediato y sin complicaciones.
Documentos para solicitar tu Crédito Coppel
Lo primero que debes saber es que como la mayoría de las tarjetas departamentales, los requisitos para obtener el plástico de Coppel son más sencillos que si quieres tramitar un crédito bancario. Sólo necesitas una identificación oficial, puede ser tu credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o tu pasaporte vigente, tener más de 16 años y además, un comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de antigüedad.
Son pocos los documentos que se piden, por lo que es fácil reunirlos y tenerlos a la mano al momento de solicitar Tu Crédito Coppel.
¿Cómo solicitar tu Crédito Coppel?
Al conocer cómo solicitar tu Crédito Coppel sabrás que una vez que reúnas los documentos, ahora sí, ya puedes iniciar el trámite y en menos de lo que te esperas, estarás haciendo tus primeras compras y disfrutando de los beneficios de pagar con tu tarjeta Coppel. Dentro de los puntos que debes considerar es que puedes hacer el trámite de varias maneras, todas muy fáciles y sencillas.
Tienda física Coppel
La primera opción es hacerlo de forma presencial. Seguro que has visto una tienda Coppel cerca de tu domicilio o lugar de trabajo, y si no es así, pues sólo tienes que consultar este enlace y hacer la búsqueda de acuerdo a tu ubicación.
Son más de 1,400 establecimientos por todo el país, así que encontrarás varias opciones en tu localidad para que vayas e inicies el proceso en el área de Clientes Nuevos.
Además de tus documentos, los ejecutivos que te atiendan te solicitarán algunos datos personales y laborales, así como también referencias de personas que te conozcan y que puedan proporcionar alguna opinión sobre ti. Estos requisitos se utilizan con la finalidad de saber que eres una persona responsable y que serás capaz de poder solventar los gastos de tus compras.
¿Cómo solicitar tu Crédito Coppel por Internet?
Vivimos en mundo digital y solicitar tu Crédito Coppel hoy es posible desde una computadora o celular. Para aprovechar esta cómoda opción, únicamente tienes que entrar a esta página y llenar un pequeño formulario con tus datos personales. Se trata de tu nombre completo y un número telefónico al cual se te hará una llamada para continuar el proceso.
Durante esta conversación con un ejecutivo del área de Clientes Nuevos de Coppel, se te harán las mismas preguntas que si estuvieras físicamente en la tienda. Son cuestionamientos sobre tu persona y de tu situación laboral, es decir, cuántos y cuáles son tus ingresos. Esta información servirá para determinar tu línea de crédito, por lo que tus respuestas tienen que ser comprobables.
Estatus de la solicitud
Todos los datos que proporcionas al solicitar tu Crédito Coppel tienen que ser verificados por la empresa y este proceso lleva algunos días. Durante este tiempo es posible que las personas que anotaste como referencias personales sean contactadas para hacerle algunas preguntas, por lo que es necesario que les avises.
Tu información laboral será analizada para determinar la cantidad de la línea de crédito que se te proporcionará, así como tu reputación crediticia. Es muy probable que te preguntes si Coppel revisa el Buró de Crédito para aprobar tu tarjeta y la respuesta para esta pregunta es que sí. Como cualquier institución financiera, Coppel tiene que confirmar que no cuentas con adeudos anteriores a tu solicitud.
Solicita tu Crédito Coppel en Tienda física
Así como hay varias maneras de solicitar tu Crédito Coppel, también dispones de varias opciones para saber el estatus de tu trámite. Una de ellas es acudir directamente a la tienda donde iniciaste el proceso. Allí te dirán si ya hay una resolución y te entregarán el plástico en caso de que haya sido autorizada tu petición.
Solicita tu Crédito Coppel en línea
Una vez más la computadora te ayudará en tu solicitud. Tendrás que ingresar a Coppel.com y buscar el botón amarillo de Ayuda que está en la parte inferior derecha de tu pantalla. Al darle clic te aparecerá una pequeña ventana en la que tendrás que escribir la palabra “solicitud” y después activar la opción de dejar mensaje.
El siguiente paso es llenar un pequeño formato con tu nombre, dirección de correo electrónico, el asunto de tu mensaje, el tipo de ayuda que necesitas y una pequeña descripción de tu consulta. En poco tiempo, un integrante del personal de soporte te responderá para atender tu petición.
Solicita tu Crédito Coppel a través de un WhatsApp
Tu celular será de mucha ayuda como cliente de Coppel y uno de los primeros beneficios es que puedes mandar un mensaje para preguntar el estatus de tu solicitud.
Únicamente deberás registrar tu número en este enlace y enviar tu nombre completo para que te digan cómo va tu solicitud y en caso de que ya haya sido aprobado, para que pases por tu tarjeta y de paso, hagas tus primeras compras.
Te recomendamos leer: Solicita tu Crédito Coppel y disfruta de sus beneficios
Comienza a disfrutar de tu Crédito Coppel
Después de saber cómo solicitar tu Crédito Coppel y que te lo hayan aprobado, es momento de disfrutar de sus grandes ventajas.
Recuerda que al ser un cliente frecuente y realices tus pagos en tiempo y forma, los beneficios pueden ir aumentando, con mayores posibilidades de mejorar tu vida.
Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida
Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.
LO MÁS LEÍDO
-
-
2- Consejos básicos para ahorrar dinero e invertir de manera eficiente
VER ARTÍCULO -
3- 5 hábitos de ahorro para tener en cuenta
VER ARTÍCULO
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR