Las utilidades miden la rentabilidad de una empresa y la PTU es un derecho que tienen los trabajadores para recibir una parte proporcional de estas ganancias. Aquí contaremos todo sobre qué es la PTU, cómo se calcula y cómo puede impactar positivamente en el bolsillo.
Es importante entender la relevancia de las utilidades en la vida financiera de un colaborador, ya que pueden ser una oportunidad para mejorar su situación económica.

¿Qué es la PTU y cómo se calcula?
La PTU o Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa, es una prestación laboral que permite a los empleados participar en las ganancias de la empresa donde trabajan. Básicamente, si la empresa obtiene utilidades en un año fiscal, una parte de esas ganancias se destinará a repartirse entre todos los colaboradores.
Ahora bien, ¿cómo se calcula? La ley establece que el monto a repartir debe ser el equivalente al 10% de las utilidades de la empresa en el año fiscal correspondiente. Este monto se divide entre los trabajadores que tengan derecho a recibirlo, tomando en cuenta el salario que hayan percibido durante el periodo que se considere.
Es importante mencionar que no todos los colaboradores tienen derecho a recibir la PTU. En México, por ejemplo, este derecho solo aplica para quienes estén contratados por una empresa y que tengan una relación laboral por al menos 60 días en el año fiscal correspondiente. Tampoco aplica para trabajadores que estén en un periodo de prueba o que hayan renunciado antes de que se reparta la PTU.
¿Cuándo se paga la PTU?
La ley establece que las empresas tienen hasta el 30 de mayo para repartir la PTU a sus trabajadores. Sin embargo, algunas empresas pueden optar por pagar antes de esa fecha.
Es importante mencionar que, antes de que se reparta la PTU, la empresa debe presentar una declaración anual de impuestos donde se incluya el monto de las utilidades obtenidas durante el año fiscal correspondiente. A partir de esa información, se calcula el monto total de la PTU y se reparte entre los trabajadores que tengan derecho a recibirla.
Si tienes dudas sobre el pago de la PTU en tu empresa, lo mejor es que consultes con el departamento de Recursos Humanos para obtener más información al respecto.

¿Cómo aprovechar el pago de la PTU?
Invertir es una estrategia financiera donde destinas una cantidad de dinero con el objetivo de obtener un retorno o beneficio en el futuro. Al invertir, se busca poner a trabajar el dinero de manera inteligente, permitiendo que crezca con el tiempo.
Además te ofrece la oportunidad de hacer crecer tus recursos financieros y generar ingresos adicionales y sirve como una herramienta para proteger tus ahorros de la inflación.
Aunque la inversión conlleva ciertos riesgos, con una planificación adecuada y una comprensión de los principios básicos, puede ser una forma efectiva de alcanzar nuestros objetivos financieros a largo plazo.
¡Invertir es la mejor opción para el dinero que tienes extra!
Tips a la hora de invertir
- Define tus objetivos de inversión: antes de invertir, es importante que tengas claro cuáles son tus metas financieras a largo plazo. ¿Quieres ahorrar para comprar una casa? ¿Estás pensando en tu retiro? Define tus objetivos y el plazo en el que quieres alcanzarlos.
- Aprende sobre los diferentes productos de inversión: existen diferentes instrumentos de inversión, como fondos de inversión, CETES y pagarés. Aprende sobre las características y riesgos de cada uno para poder elegir el que más se adapte a tus necesidades y perfil de inversión.
- Consulta a un experto en finanzas: si no estás seguro de cuál es la mejor opción para ti, es recomendable que consultes a un experto en finanzas. Ellos pueden asesorarte y ayudarte a tomar decisiones informadas.
- Establece un plan de ahorro: una vez que hayas elegido el producto de inversión adecuado, establece un plan de ahorro para invertir tus utilidades de manera constante. Esto te permitirá hacer crecer tu dinero a largo plazo y obtener mejores rendimientos.
BanCoppel cuenta con diferentes productos de inversión, como: Inversión Creciente y Pagaré, ambos productos pueden ayudarte a hacer crecer tu dinero a largo plazo y obtener mayores rendimientos. Por ejemplo, si inviertes tus utilidades en Pagaré podrías obtener una tasa fija anual de hasta 9.18%.
Es recomendable que consultes a un experto de BanCoppel para que te asesore sobre la opción que más se adapte a tus necesidades y perfil de inversión. Recuerda que invertir siempre conlleva un cierto nivel de riesgo, por lo que es importante que tomes decisiones informadas y que no pongas en riesgo tu patrimonio. ¡Espero que esta información te haya sido útil!

Al invertir en BanCoppel, podrás disfrutar de todos sus beneficios y ventajas, como diversificación de tu portafolio de inversiones, acceso a diferentes opciones de inversión y atractivas tasas de interés o promociones.Además, los productos de inversión de BanCoppel son seguros y están regulados por las autoridades financieras de México.
Recuerda, invertir tus utilidades en BanCoppel puede ser una excelente opción para hacer crecer tu dinero a largo plazo y alcanzar tus metas financieras. Acércate a tu sucursal BanCoppel más cercana y aprovecha el incremento de las tasas de interés vigentes del 23 de marzo al 21 de junio de 2023