Coppel te pone en Buró de Crédito: mitos y realidades

Coppel te pone en Buró de Crédito: mitos y realidades

Etiquetas:

¿Coppel te pone en Buró de Crédito? Te explicamos los mitos y realidades para que entiendas mejor tu estado financiero con nosotros.

12 enero, 2023

buró de crédito mitos

¡Conoce la realidad del buro de crédito!

Sumándose a la tendencia del uso de crédito como uno de los principales medios de pago, desde hace algún tiempo Coppel ofrece diversas soluciones financieras que han ganado una gran popularidad entre los mexicanos. Pero en la medida que va creciendo esta preferencia, también han aumentado los mitos alrededor de los beneficios y consecuencias de sus productos. Interrogantes como si Coppel te pone en Buró de Crédito se han establecido como una constante entre sus usuarios e interesados.

Coppel Crédito

Y es que uno de los temas que más dudas genera en torno a los préstamos es la reputación en el famoso Buró de Crédito. Se estima que este factor representa un 53% de los rechazos en las peticiones, por lo que conocer el estado de tu historial crediticio es un punto crucial a la hora de realizar alguna solicitud financiera.

A diferencia de lo que regularmente se piensa, que tu nombre esté en los registros del Buró de Crédito no siempre posee una connotación negativa. Si no cuentas con abonos pendientes con alguna institución o comercio, aparecer en esa herramienta te facilitará las cosas a la hora de solicitar una tarjeta o préstamo para salir de una emergencia financiera. Es una prueba de que sabes manejar tu dinero de forma eficiente y por lo tanto, el otorgante obtiene garantías de que podrás liquidar tu deuda.

Si deseas conocer el estado de tu reporte crediticio y descubrir si Coppel te pone en buró de crédito, te invitamos a conocer cómo funciona esta herramienta financiera y derribar algunos mitos alrededor de ella.

Es fácil salir del buró una vez que cubras tus deudas

Mito 1

El Buró de Crédito se trata de una lista negra

Realidad 

Se trata de un sistema que reúne la información de quienes otorgan préstamos y de quienes los reciben. El reporte está a cargo de una empresa privada que forma parte de las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Esto significa que ofrece servicios de recopilación, manejo y entrega de los datos relativos al historial crediticio de personas físicas y morales. 

De acuerdo con la Condusef, los resultados que recolecta esta empresa son consultados por las instituciones financieras y comercios que otorgan créditos para conocer a sus interesados; este es el caso de Coppel, por lo que si cuentas con uno de sus productos crediticios, podrás confirmar que ante tu solicitud, Coppel checa Buró de Crédito para determinar si eres candidato o no.

Mito 2

Si Coppel te pone en buró de crédito ya eres un deudor de por vida

Esto es falso, siempre puedes recuperarte del buró de crédito. Te recomendamos leer: 3 razones por las que puedes aparecer en Buró de Crédito

Realidad

Todas las personas que en alguna ocasión han pedido un financiamiento, ya sea en bancos, tiendas departamentales, servicios contratados con cargo a su cuenta bancaria o tarjeta de crédito (domiciliación), están incluidos en el Buró de Crédito. 

Esto no quiere decir que seas un deudor, sino que has comenzado un registro financiero. En caso de que sí cuentes con alguna amortización pendiente, entonces la calificación será negativa. De esta forma, se aclara que Coppel te pone en Buró de Crédito solo por el simple hecho de solicitar uno de sus productos financieros, sin importar si ya cuentas con un antecedente o comienzas un camino nuevo.

Coppel Crédito

Mito 3

Consultar el Buró de Crédito solo sirve cuando quieres solicitar un préstamo

Realidad

Las consultas a esta herramienta son de gran utilidad para conservar una buena referencia crediticia y no tener ningún inconveniente a la hora de que en verdad necesites obtener un tipo de financiamiento. Tu estatus en Buró de Crédito se llama Reporte de Crédito Especial y presenta tanto los abonos puntuales como los retrasos de pago. Si al momento de revisar tu estatus presentas alguna calificación negativa o incluso una inconformidad, tendrás el tiempo suficiente para solucionarlo. 

Si piensas solicitar uno de los productos financieros de Coppel, lo ideal es que lo planees con anticipación y tengas presente tu reputación crediticia en todo momento. De esta forma, si te dicen que Coppel te pone en buró de crédito, estarás tranquilo que tu situación está bajo control.

Mito 4

Por incumplimiento Coppel te pone una mala calificación pero mejora si liquidas la deuda

Realidad

Coppel te pone en Buró de Crédito desde el momento de solicitar uno de sus productos financieros: tarjetas o préstamos. Pero tu calificación en el expediente será positiva siempre y cuando cumplas con tus compromisos económicos. Si por alguna razón faltas en algún abono, entonces tu reputación pasará a un estado negativo.

Si después de presentar un adeudo lo liquidas, tu estatus mejorará y de esta forma aumentarás las posibilidades de obtener mejores condiciones de crédito. Pero esta situación no implica que el historial se borrará.

Mito 5

El Buró de Crédito rechazó mi solicitud de préstamo en Coppel

Realidad

El Buró de Crédito no decide si una solicitud debe ser aprobada o no. La labor de esta empresa solo es entregar el reporte a las instituciones o comercios que tú mismo autorices. Quien lo reciba tendrá la libertad de aceptar tu condición financiera o rechazarla. 

En este punto, es importante que sepas que los otorgantes también toman en cuenta diversos factores como tu ingreso actual, tu edad y compromisos de gastos recurrentes (como colegiaturas, número de dependientes económicos, etcétera) para calcular si presentas la capacidad de pago necesaria.

Solicita tu Crédito Coppel y mejora tus calificaciones

Después de haber leído esta publicación, ya no debes temer si te dicen que Coppel te pone en Buró de Crédito. Ya sabes que esto pasa por el simple hecho de solicitar una de sus soluciones económicas y que lo que tienes que cuidar es tu calificación. No incumplir en las amortizaciones te asegurará que puedas disfrutar de los beneficios de sus créditos y seguir mejorando tu vida.



Publicado originalmente el 12 enero, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Edén Alfonso

Artista visual multidisciplinario, quien, actualmente, ejerce en el área del Diseño Gráfico.
En su tiempo libre se dedica a escribir sobre diferentes temas de actualidad y es amante de la filosofía.
Alfonso cuenta con experiencia laboral en agencias de medios digitales. En sus ratos de ocio escribe sobre arte, música, vida saludable, videojuegos y reseñas de libros y cine.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
17
5
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado