¡Sigue estos pasos!
Si estás pensando en solicitar un crédito bancario o departamental o ya tienes uno, es importante que cuides tu historial de crédito. Este tipo de acciones son recomendadas para cuando se tiene una emergencia, un imprevisto o simplemente irte de viaje
Sin embargo, se tiene que tener mucha atención para cuando solicitas un préstamo y no cuentas con el historial suficiente. Con esto nos referimos a que si buscas que se te otorgue el crédito, tendrás que tener la solvencia suficiente y contar con los papeles adecuados.
Existen distintos cálculos que le permiten a los prestamistas saber si eres una persona que puede adquirir un préstamo. Uno de ellos es el historial crediticio, por lo que es importante mantenerlo en forma antes de solicitar el crédito personal, departamental o cualquiera que se busque.
¿Cómo mejorar mi historial crediticio?
Historial de pagos
El pagar tus facturas a tiempo es un buen indicador para las entidades que se encargan de entregar los préstamos. Con esto estás demostrando que eres una persona capaz de solventar en tiempo y forma todas tus obligaciones.
Asimismo, pueden conocer cuántos crédito tienes abiertos y ofrecerte uno que pueda beneficiarte.
Todo suma y se registra en el algoritmo que utiliza el Buró de Crédito para otorgarte el préstamo. Consultar buró de crédito. Es más que obvio que tienes que evitar atrasos en tus pagos o dejar de pagar algún préstamo que tengas abierto.
Asimismo, es claro que no puedes tener abiertos más créditos de los que puedas pagar, pues si te atrasas podrías dañar tu score en el buro. Consulta aquí como salir del buró de crédito. Vale la pena destacar que puedes verte afectado si tienes un retraso en tu tarjeta de crédito o cualquier otra.
Las afectaciones más claras con cuando dejas de pagar por meses los créditos abiertos, esto sin duda podrá afectar en un futuro.
Frecuencia en la utilización del crédito
Si eres de los que compra y pagas el “Importe total para no generar intereses” vas por buen camino, pues esto demuestra capacidad de pago. Como ya lo explicamos, estas valoraciones son tomadas en cuenta por las instituciones financieras y pueden ser determinantes para tener otro préstamo.
Por otro lado, si no pagas el total de la cuenta en tus tarjetas de crédito, sí será un buen indicador que pagues más del monto mínimo. Recuerda que, si no puedes pagar el total de las tarjetas, siempre será una buena opción dar el equivalente a tres veces el pago mínimo de la tarjeta.
Este tipo de prácticas siempre serán saludables para mantener tu estatus financiero en números verdes.
Consultas para solicitar un crédito
Cada que solicitas un crédito, las instituciones acuden al Buró de Crédito para saber el estado de tu historial. Por esto, si tu historial recibe muchas consultas en un año, será una mala señal, pues indicará que solicitas más de lo que quizá puedas pagar.
Recordemos que muchas de las empresas financieras no suelen darte un nuevo préstamo si tienes abierto otro. Lo ideal es que solicites un préstamo a la vez y esperes la respuesta del mismo, utilizarlo, pagarlo y hasta entonces volver a solicitar uno nuevo. Esta buena práctica te podrá ayudar en un futuro y colocarte como una persona sujeta a crédito.
Estos buenos comportamientos hacen que la confianza en los bancos aumenten y te ofrezcan otro tipo de préstamos. Por lo que te recomendamos que no solicites muchas tarjetas de crédito o departamentales en un mismo periodo de tiempo.
Esto aumentará tus posibilidades de obtenerlas y disfrutar de los beneficios que dan este tipo de servicios.
Mantén la antigüedad de las cuentas
Este es un punto clave para mantener tu historial crediticio en buen estado, pues compruebas que tienes tiempo solicitando préstamos y haz podido pagar Este es un factor que suelen tener en cuenta las instituciones financieras al momento de otorgar el préstamos. Pues muchas veces algunas personas no cuentan con este tipo de historial y podría hacer dudar a los prestamistas.
La ecuación es simple, entre más antigüedad tengas con créditos, tarjetas u otras cuentas, serás más propenso a obtener un crédito de cualquier índole. De esta manera, la recomendación es que cuides tus préstamos de principio a fin y no te atrases en tus pagos.
Es común que tengas un atraso, pero lo pagues meses después, esta acción marca una alerta que te puede afectar a futuro. Como siempre, lo recomendable es que pagues las deudas en el tiempo y la fecha indicada.
Para que estos atrasos u olvidos no sucedan, existen aplicaciones que pueden ayudarte a programar y recordar tus fechas de pagos.
Cuida tu deuda global de créditos
Una pregunta frecuente que te harán al momento de solicitar un crédito es si tienes más préstamos activos. Antes que nada tienes que ser sincero, pues al hacer la investigación aparecerán tus préstamos activos y concluidos, si mientes puedes crear desconfianza.
Recuerda que la investigación la realizan personas especializadas en el tema y pueden echar para atrás el trámite si encuentran alguna inconsistencia. Luego de tomar en cuenta esto, debes de reducir tu deuda global para que no rebase el 30% de tus ingresos totales y así evitar sobreendeudarse. Este es el porcentaje recomendable para que no adquieras más deudas de las que puedes pagar.
Sin duda, este parámetro lo tomarán en cuenta antes de seguir con el trámite. Una recomendación en este punto es comprobar ingresos extras. En este punto puedes comprobar otros ingresos que no estén reflejados en tus estados de cuenta.
Es preciso que puedas decirle a tu asesor que cuentas con estos ingresos, pues para créditos automotrices estos datos pueden ser útiles.
En conclusión, las recomendaciones generales constan de:
- Tener un historial crediticio en óptimas condiciones
- No solicitar más de un crédito a la vez
- Concluir todos tus préstamos activos antes de comenzar con el trámite de otro
No está de más decir que te acerques a las empresas legalmente constituidas para realizar todo el proceso de forma segura. Con esto evitarás abusos y otro tipo de inconvenientes para el futuro, de tal forma que puedas disfrutar del préstamo de forma segura.