El Buró de Crédito es uno de los instrumentos más fiables tanto para que otorgantes como receptores de crédito tengan certeza en el proceso para autorizar un préstamo, aquí te decimos cómo consultar el Buró de crédito gratis.
Por lo tanto, primero hay que saber qué es el Buró de Crédito y todas sus implicaciones.

¿Qué es el Buró de Crédito?
El Buró es una empresa que se encarga de registrar el historial crediticio y económico de las personas a lo largo de su vida financiera.
Esta entidad cuenta con la base de datos de todas las compañías que se dedican a realizar préstamos de cualquier índole.
El recabar los datos se hace con la finalidad de realizar un reporte basado en un algoritmo que permite dar una calificación.
Es importante recalcar que si eres una persona activa o lo fuiste en el sector financiero, estarás registrado en esta empresa.
Lo que significa que no siempre está mal que estés dentro del Buró, pues puedes tener un estatus favorable.
Entonces, si eres solicitante de un crédito y quieres conocer tu Score dentro del Buró, lo que tienes que hacer es consultar la página de Buró de Crédito.
Sigue estos pasos para realizar una consulta al Buró de Crédito gratis
¿Cómo saber si estoy en el buró de crédito?
Primero entra a www.burodecrédito.com.mx y ahí encontrarás dos opciones para realizar esta consulta de tu buró de Crédito gratis.
- Reporte especial del Buró de Crédito
- Mi score dentro del Buró de Crédito
Reporte especial del Buró de Crédito
En esta opción obtendrás un reporte de todos tus créditos en un solo documento.
La ventaja de esto es saber a detalle qué créditos se encuentran activos y su estatus.
Vale la pena señalar que esta opción permite obtener un reporte gratis cada 12 meses.
Aunque también si deseas realizarlo más veces tendrás que pagar $35.60 por consulta.

Aquí los detalles que podrás encontrar dentro del documento:
- Conocer tu historial de una manera fácil y amigable
- Saber quién consulta tu historial
- Verificar que tu información esté correcta y actualizada
- Puedes optar por tener un asesor para interpretar tu información y aclarar tus dudas
Requisitos para obtener el reporte especial
Siempre es importante tener presente cuáles son los requisitos que se piden para evitar contratiempos, así que ten preparados los siguientes documentos:
- Tarjeta de crédito: último estado de cuenta
- Crédito automotriz: número de crédito e institución, no es necesario si se tiene más de 6 años de liquidación
- Crédito hipotecario: número de crédito e institución, tampoco es necesario si tiene más de 6 años de liquidación
Otros medios para obtener el reporte especial
Aunque la mayoría de las veces resulta más sencillo y cómodo consultar el Buró de Crédito gratis Online.
También existen otras formas para poder hacerlo, te decimos cuáles son:
- Puedes llamar por teléfono desde cualquier parte de la república
- Mandar un correo electrónico para solicitar el estatus
- Utilizar mensajería tradicional para realizar la solicitud
- Si lo prefieres, puedes hacer uso del Fax que está disponible las 24 horas
Si deseas revisar la información completa puedes hacerlo en: https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html

Mi score dentro del Buró de Crédito
En este apartado podrás conocer la puntuación de tu comportamiento crediticio a través del tiempo.
Es decir, obtendrás un número global sobre tu historial crediticio, además de conocer los factores que influyen en tus resultados.
Esta consulta puedes hacerla por $58,00 y debes de tener a la mano la información de tus tarjetas de crédito, los datos de tu información automotriz y crédito hipotecario en caso de tener alguno de estos.
También puedes llamar por teléfono, pero no olvides buscar el último estado de cuenta de una tarjeta de crédito que esté vigente.
Así como la información de créditos adicionales, en caso de haber adquirido un crédito automotriz y/o hipotecario porque te los pedirán para realizar la solicitud.
La importancia de consultar el Buró de Crédito
Es importante contar con un historial crediticio y de vez en cuando consultarlo, ya que las entidades financieras revisan nuestro historial.
Por ejemplo, la mayoría de las veces para realizar una compra o cuando se quiere obtener algún préstamo.
En este caso, necesariamente la entidad financiera hace una revisión de nuestro historial para tener la certeza de que eres una persona confiable que se preocupa por sus cuentas y que además sabe cómo llevarlas.
Además, el que las personas consulten periódicamente su historial crediticio sirve para hacer un autodiagnóstico de la situación crediticia en la que se encuentran.
Asimismo ayuda a detectar oportunamente si hay algún problema como retrasos en los pagos o adeudos.
Recuerda que estas inconsistencias pueden hacer que en otro momento las agencias se nieguen a otorgar otro préstamo.
Cómo funciona: Mi Score
Antes que nada, lo primero que tienes que saber es que los resultados son dinámicos.
Es decir, son aquellos scores que presentan información correspondiente a un periodo dado.
Por lo tanto, la puntuación que obtienes, se va modificando dependiendo de la manera en como manejas tu crédito.
El que tengas un historial positivo te ayuda a mejorar la puntuación y obtener el crédito que buscas.
También, es de gran utilidad entender la información, porque te ayuda a monitorear de una manera más precisa tu situación.
Lo primero que se debe hacer para obtener un mejor puntaje es más fácil de lo que imaginas.

Aquí algunos consejos para mejorar tu score:
La puntualidad de tus pagos
- No olvides pagar a tiempo cada crédito, si dejas de pagar se ve afectado tu historial y así mismo tu puntuación
- Si por algún motivo te atrasaste en tus pagos, trata de ponerte al corriente tan pronto como puedas y continúa así, pagando en las fechas que tienes establecidas.
- Ponte en contacto con los Otorgantes de Crédito si tienes algún inconveniente que te impida pagar
- También puedes preguntar si existe un esquema de pagos que te permite modificar tu plan de pagos para que no se vea afectado tu historial crediticio
Mantener bajo control el monto de deuda en tus créditos
- Analiza antes tu capacidad de endeudamiento, con base en los ingresos que percibes y compromisos personales, como por ejemplo, los gastos del hogar
- Utiliza el crédito de forma responsable, ya que al solicitarlo adquieres la obligación de pagarlo, mantén un control de tus gastos y si puedes paga más del mínimo siempre que puedas
Obtener nuevos créditos
- No es recomendable adquirir créditos que no necesites. El tener un número elevado de créditos podría ponerte en riesgo de perder el control de tus deudas.
- Si en tu historial crediticio tienes un número importante de cuentas nuevas abiertas en un plazo corto, podrías afectar tu puntuación.
En conclusión, es de suma importancia conocer acerca de qué es el buró de crédito y cuáles son las distintas formas para consultar un historial crediticio con la finalidad de obtener la certeza del buen estatus de tu estado financiero.