¿Sabes a qué se refieren?
Hay dos números que son muy importantes para tu presente y futuro: 73 y 97. Si te suenan, sabrás que estamos hablando de regímenes de pensión. Y si no, te conviene leer, pues de eso dependerá la última etapa de tu vida.
Básicamente existen dos regímenes para pensionarte y están determinados por la fecha en que iniciaste tus cotizaciones ante el IMSS.
Bajo el régimen de 1973 se encuentran todos aquellos trabajadores que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Y los que iniciaron a partir del 1 de julio de 1997 pertenecen al régimen de 1997.
Por eso es importante que conozcas la fecha en que empezaste a cotizar ante el IMSS, pero si no lo recuerdas, no hay problema, pues existen herramientas que te pueden ayudar a saberlo.

El NSS
Para empezar, puedes consultar tu número de seguro social (NSS). Está conformado por 11 dígitos, los primeros dos representan la subdelegación en la que fuiste afiliado, y los siguientes dos dígitos corresponden al año de tu afiliación.
Con este dato ya puedes darte una idea más clara sobre el régimen de pensión al que perteneces.
Si quieres conocer la fecha exacta también es muy sencillo, no necesitas acudir a una dependencia, puedes consultar tu historial laboral en línea y saber tus fechas de alta y baja de cada empleo, además del total de semanas cotizadas con las que cuentas.
Conocer esta información te será de mucha utilidad, pues tendrás la oportunidad de detectar posibles errores en tus datos, que puedes modificar antes de que llegue el momento de tramitar tu pensión.
Lo mejor es que lo puedes hacer directamente en la página oficial del IMSS: serviciosdigitales.imss.gob.mx.
Toma en cuenta que para solicitar este documento vas a requerir ciertos datos como número de seguro social, CURP y correo electrónico.
Con esta información a la mano podrás conocer exactamente la fecha en que te dieron de alta en el IMSS y por consiguiente, podrás ubicar con exactitud, el régimen de pensión al que perteneces.
Como ves, acceder a esta información es muy sencillo y conocerla te ayudará a tomar decisiones vitales para tu futuro económico.
Te puede interesar: Conoce los Beneficios de tu Afore Coppel
Fuente: gob.mx