“Viajar es cambiarle la ropa al alma”
Mario Quintana, poeta brasileño.
Cada lugar tiene mucho que enseñarte, ya sea de historia, cultura, tradiciones, gastronomía o estilo de vida.
Después de un año de confinamiento, los viajes empiezan a reactivarse y, tomando todas las medidas de higiene, la experiencia puede resultar muy reconfortante.
Éstas son algunas recomendaciones que todo viajero debe considerar:
Antes de salir
Platica con alguien que ya haya ido a ese destino
Pregúntale dónde se hospedó, pídele una lista de sitios, paseos o restaurantes que le gustaron y cómo se trasladó. Quienes ya fueron siempre tendrán buenos consejos y te darán idea de tiempos y costos para organizar tu itinerario.
Infórmate
Busca en internet sobre el lugar que visitarás. Consulta sitios de viaje, donde normalmente hay listas de “lo que no te puedes perder”. Páginas como TripAdvisor, Lonely Planet o revistas pueden ser útiles. Vale la pena leer comentarios que dejan los usuarios.
Arma tu itinerario
Ya que tengas información, haz una agenda. Anota lugares, direcciones, teléfonos, precios, horarios y días de cierre. Revisa que no se te pasen museos, sitios arqueológicos e históricos, áreas naturales, restaurantes o mercados que quieras visitar.
Durante tu estancia
Plática con los locales
¿Dónde? En todos lados: en la calle, en un taxi, en los negocios. Siempre tendrán alguna recomendación valiosa, como el puesto de comida callejera más rico de la ciudad.
Busca asesoría
En los hoteles o en módulos de información turística suelen tener contactos de guías o agencias. A veces vale la pena invertir en un guía. Los sitios arqueológicos, por ejemplo, adquieren otra dimensión cuando además de admirarlos podemos conocer datos, anécdotas e información histórica. Para evitar riesgos, dirígete siempre a una agencia o a personal del sitio que visites.
No te pierdas lo básico
Cada lugar tiene su propia historia, gastronomía y tradiciones, trata de encontrar un poco de cada uno, pues te mostrarán el alma de la ciudad.
Respalda tu viaje
Para hacerle frente a cualquier imprevisto, no olvides llevar contigo una tarjeta de crédito, como la BanCoppel Visa. Te servirá para garantizar tu reserva en algunos hoteles o sitios turísticos, además de sacarte de cualquier apuro durante tu estancia.
Al regresar
Haz un recuento de lo que viviste, identifica lo que más te gustó, lo que no repetirías si regresaras al lugar, para que ahora tú puedas aconsejar a alguien más.
Ahora sí, a hacer maletas, empacar todo lo necesario y a retomar el gusto por recorrer lugares nuevos con todas las precauciones.
Encuentra en este video tips para tu próximo viaje: