Las playas vírgenes de México que debes conocer

Las playas vírgenes de México que debes conocer

Sol, arena y mar. Disfruta de un viaje inolvidable a las mejores playas vírgenes de México.

13 noviembre, 2019

Puerto Escondido - Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido

México es uno de los destinos turísticos predilectos de los turistas nacionales y extranjeros, y sus playas sin duda son de lo más visitado. Sin embargo, dentro de esta categoría se encuentran las playas vírgenes, paraísos casi desconocidos para la mayoría de los viajeros.

Playa virgen de Huatulco con una roca en medio de la bahía

¿Pero qué hace a una playa virgen?

Se le llaman playas vírgenes a aquellos espacios que se conservan de manera natural, con muy pocas o nulas edificaciones construidas. Es decir, no se define por el número de visitantes, sino por las modificaciones en el terreno. Puede haber una playa virgen en Huatulco, por ejemplo, y sin embargo ser muy popular.

Barco encallado en medio de la playa vírgen en México

Estos lugares se caracterizan por sus piscinas naturales, espacios abiertos para acampar (ni hablar de encontrar hoteles 5 estrellas aquí) y no tienen WiFi, luz eléctrica y otras comodidades que la tecnología ofrece.

Así que si quieres saber cuáles son las mejores playas en esta categoría, checa esta lista y anímate a hacer un viaje diferente.

Las mejores playas vírgenes en México

Balandra en Baja California Sur

En Baja California podrás encontrar varias playas vírgenes de interés, pero Balandra es la que más llama la atención por su manglar y se presta para hacer varias actividades relacionadas con la naturaleza como esnórquel, navegar en kayak o conducir una moto acuática.

Playa Virgen en La Paz Baja California con una piscina natural

El oleaje no suele ser muy intenso, por lo que se recomienda para nadadores principiantes o si solo quieres sumergirte un poco en el agua y disfrutar del océano cristalino.

Balandra se encuentra a media hora en auto desde La Paz y capta muchos visitantes no sólo por la tranquilidad del ambiente, sino por una roca en forma de hongo que domina el paisaje llamada La Piedra de Balandra, por lo que se convierte en el fondo perfecto para tomarse la foto del recuerdo.

Vista frontal de la playa de Balandra en BC

Pero si creías que nadar era la única actividad que podías hacer aquí estás muy equivocado, pues también puedes practicar senderismo. Elige entre 6 caminos donde podrás tener un poco de playa y montaña a la vez.

Cada sendero ofrece diferentes vistas panorámicas desde sus miradores naturales con los que te deleitarás la vista al observar el paisaje que ofrece este humedal costero que se encuentra junto al Mar de Cortés.

Por ello, no olvides empacar unos tenis muy cómodos y una mochila impermeable pequeña para cargar una botella de agua y algún snack para el camino.

Playa de Balandra en Baja California

Actualmente es considerada un Área Natural Protegida, lo que garantiza que el espacio se seguirá manteniendo así por mucho tiempo y se invertirá presupuesto en mejorar las condiciones de la flora y fauna que habita aquí.

Así que, si prefieres huir del bullicio de Los Cabos, Balandra te espera con los brazos abiertos. 

Playa de Balandra en estado Víirgen

Sabancuy en Campeche

Mucho se habla de la región maya localizada en el estado de Campeche. Sin embargo, el estado tiene varios secretos bien guardados en su costa y uno de ellos en Sabancuy, playa con importancia ecológica debido a que aquí se reproduce la tortuga de carey y otras especies marinas.

Es en realidad un lugar muy pequeño: 20 metros de ancho y 10 kilómetros de longitud, pero es el espacio suficiente para impresionar a los visitantes por sus aguas cristalinas y arena blanca y fina, característica de las playas turquesa del Mar Caribe.

Playa vírgen en México ubicada en campeche

El mar en esta zona es tranquilo, haciéndolo accesible para jóvenes, niños y adultos mayores.

El lugar tiene una temperatura promedio de 20 grados durante todo el año, por lo que no provocará malestar el cambio brusco de temperatura a ningún miembro de la familia.

Una de las actividades favoritas en este lugar es el buceo que se puede practicar en la escollera o el velero si no te gusta adentrarte en las profundidades del mar y prefieres un paseo relajante con compañía.

Una de las playas vírgenes en México con vegetación

Sin embargo, otra actividad que atrae a varios turistas es la pesca deportiva, por lo que deberás informarte con anticipación de las temporadas para la pesca de ciertas especies, aunque los mejores meses suelen ser entre abril y septiembre.

La ventaja de este lugar es que el centro del pueblo está relativamente cerca, por lo que tu visita a Sabancuy puede ser una actividad de una tarde y hospedarte por la noche en un hotel con todas las comodidades y servicios.

Atardecer en Playa de Campeche

Sin duda una opción muy recomendable al sur de México para pasar un rato agradable y en total tranquilidad con la familia o con tu pareja.

Madresal en Chiapas: Una de las mejores playas vírgenes

¿Cuántos pensamos en Chiapas como un destino con playa?, pero sí, la tiene y es otro de esos tesoros que dicho estado guarda muy bien en las cercanías del municipio de Tonalá, a 40 minutos del centro, para ser específicos.

Este lugar es ecoturístico, por lo que, si bien hay cabañas para hospedarse, se construyeron respetando en la medida de lo posible el ecosistema.

Playa vírgen de Yucatán en México

En este espacio tendrás ventilador, baño privado, cama y calefacción por energía solar, pero sin mayores pretensiones, pues se trata de disfrutar la naturaleza al máximo.

Y como podrás imaginar, no llega la señal de celular, por lo que deberás llegar dispuesto a olvidarte por completo de los pendientes y disfrutar de la vista al atardecer o de las noches estrelladas que este paraíso te regalará.

Vista panoramica de la playa virgen con aves volando sobre ella

Una de las actividades recomendadas es el paseo en lancha, desde donde podrás apreciar los manglares y la fauna local como cocodrilos, tortugas y peces, rodeado de una vegetación selvática.

Por la tranquilidad de sus aguas se recomienda para practicar buceo y snorkel, sin embargo, deberás llevar tu propio equipo pues no hay establecimientos especializados que lo proporcionen, así que, si no eres un experto, sobre todo en buceo, es mejor que no intentes practicar por tu cuenta sin la atención de un profesional.

Rocas de las playas de Huatulco en un día con sol

Por la limitación del espacio (son únicamente 17 cabañas), deberás reservar con anticipación en su sitio web. Y por la comida no te preocupes, puedes llevar tus propios alimentos o consumir la comida local a muy buen precio y preparada al momento.

Aves volando en una playa vírgen

Como verás, las playas vírgenes son una excelente opción para reconectarse con la naturaleza y pasar momentos inolvidables con nuestros seres queridos sin distracciones, lo cual a veces olvidamos por la vida ajetreada que llevamos.

¿Cuál de estos será tu siguiente destino vacacional?

Ana-Belem-Hermida

Publicado originalmente el 13 noviembre, 2019 - Actualizado el 1 octubre, 2024

Ana Belem

Comunicóloga y amante de la lectura. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Es apasionada del arte y el diseño, le encanta la moda y siempre está pendiente de las últimas tendencias. Busca impactar de forma positiva en las personas a través de consejos para mejorar su estilo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
1
Comentarios
Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado