Descripción
En los últimos años, las autoridades hacendarias han realizado modificaciones a las leyes mercantiles para adecuarlas a las exigencias del sistema económico-financiero del país. Los títulos de crédito se han utilizado, de manera fundamental, como documentos emitidos unilateralmente por una empresa, en el más moderno de sus conceptos, como instituciones de crédito, casas de bolsa, arrendadoras, compañías de factoraje, sociedades de inversión y demás entidades financieras. Y han demostrado que son instrumentos idóneos debido a que su función primordial es la circulación, por lo cual pueden transferirse a otras manos en cualquier momento por el medio tradicional del endoso. En esta obra se estudian su concepto, importancia y significado, elementos formales, naturaleza jurídica, definición legal y doctrinal, así como sus características generales, representación y clasificación. Algunos de los títulos de crédito que se analizan son letra de cambio, pagaré, cheque, obligaciones, certificados de participación y de depósito, acciones, entre otros de reciente creación.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.