Descripción
El Tarot de la Taberna, pieza que consta de un libro/manual escrito por el poeta y novelista Julián Herbert y de un mazo de tarot, ilustrado por el artista, psicólogo y tarotista Miguel Canseco. El Cerdo de Babel Estudio ha reunido el talento de dos grandes creadores mexicanos para dar forma a un proyecto único en el panorama editorial mexicano. Ambas piezas se unen en un diseño a cargo de este estudio para crear un producto literario y artístico dinámico, una obra no lineal, que toma forma distinta con cada persona que lo explora. Existen precedentes en otro tiempo y en otros países de este ejercicio creativo a través del tarot como las obras “Castillo de los Destinos Cruzados'' de Italo Calvino (1973) y el “Último Amor en Constantinopla” de Milorad Pavic (1994). Artistas como André Breton, Salvador Dalí, Leonora Carrington y notoriamente, Alexandro Jodorowsky exploran de manera extensa las posibilidades creativas de este juego combinatorio. En este caso, ambos autores, Herbert y Canseco, trabajaron en rutas paralelas pero sin contacto entre sí, de tal manera que la imagen y la palabra ofrecen visiones distintas, son un espejo de resultados impredecibles. El Tarot de la Taberna, en este sentido, es un juego y una novela, un poema cambiante y un oráculo, una invitación a explorar el futuro como una construcción del alma. El célebre ocultista Gerard Encausse Papus imaginó que, en el crepúsculo de su era, los sabios de Alejandría heredaron a los bohemios y gitanos su conocimiento, disfrazado bajo el aspecto de un juego de cartas. Y predijo: “Mientras el hombre virtuoso ha perdido la tradición y el sacerdote el esoterismo, será el vicioso quien finalmente se erigirá como guardián de las claves simbólicas... El bohemio, hombre ignorante y vicioso, nos dará las claves que nos permitirán explicar todos los simbolismos sin dificultad.”
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.