Descripción
El paisaje es una experiencia de contemplación, emoción y reflexión, al mismo tiempo es el resultado del trabajo de hombres y mujeres en el espacio geográfico. Es una consecuencia cultural y su naturaleza se constituye en una revelación en el universo de las formas, al ser concebida, vivida y modelada por las sociedades dentro de un permanente proceso de transformación. Se trata de un dispositivo de convergencia de la percepción, los sentimientos y las representaciones, en el que se construye la historia desde sus orígenes. Asimismo, el patrimonio contenido en los paisajes crea una memoria capaz de llevarnos por nuevas vías del conocimiento, solo se deben de interpretar el lenguaje que está expresado en el territorio y en sus bienes materiales e inmateriales.
Ahora bien, en la con figuración estética del paisaje es dilucidar sobre lo sublime de la vida, el pensamiento y la creación artística. En el marco de estos indicadores se encuentra la percepción y la imaginación como una amalgama del goce, pero también de la angustia o el miedo. Comprender lo estético en el paisaje es desentrañar la función del gusto en la historia, que se organiza en el terreno de la sensibilidad y en la reflexión sobre las complejas manifestaciones de la naturaleza humana. Proceso que se convierte en un instrumento para captar y transmitir lo invisible en el espacio y crear, en el campo de estudio sobre el paisaje patrimonial, nuevas significaciones.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.