Descripción
La Facultad Derecho de la La Universidad Autónoma de México, a lo largo de la historia, ha sido hogar y refugio para quienes, víctimas de persecución y de oprobio, han buscado fuera de sus países un lugar para desarrollarse, crear y legar a las siguientes generaciones parte del patrimonio cultural e intelectual de su tiempo. A cambio, los maestros Regados de otras latitudes han convertido este país en su propia patria, se han comprometido con la Universidad y con la Facultad, dejando entre su comunidad los más entrañables recuerdos de fidelidad, lealtad, inteligencia y trabajo. Manuel Martínez del Pedroso es uno de tos mejores ejemplos de estos hombres mujeres esforzados y valerosos. Llegado a México como víctima de la persecución fascista, se integró a la UNAM en 1939 para situarla en el centro de su actividad vital. Martinez del Pedrosa saldría al exilio con la esperanza puesta en una nueva vida, en la posibilidad de construir, como lo habia hecho en España, un mundo nuevo a través del conocimiento y del trabajo, toda esa energía la volcó a la formación de quienes, en efecto, andando el tiempo serían los protagonistas de la vida política, cultural y social de nuestro país. Por eso, su memoria, en el ámbito intelectual y jurídico de México, pero especialmente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México -que fue su Casa, primero por adopción y luego por innegables méritos- es profunda y fértil.Este libro es un memorial del maestro, expresado en el recuerdo de su encuentro con los estudiantes mexicanos que formó, con la Universidad que lo acogió y con el país que hizo suyo. Homenaje al maestro que convirtió su vocación en razón de vida, aun en las circunstancias mas difíciles.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.