Descripción
Cada pueblo tiene dos historias: la oficial, la slue se escribe en los libros, la que se dicta desde las elites y aquella que transita por sus calles, yendo de boca en boca, de generación en generación, sobreviviendo al paso del tiempo. Los relatos que se cuentan en estas páginas pertenecen a la historia que no se escribió, la historia de los habitantes de Miahuatlán de Porfirio Diaz, Oaxaca, un lugar marcado por su pasado prehispánico, colonial y revolucionario. Adán V. Carballido Sánchez, orgulloso miahuateco de nacimiento, rescata esta docena de relatos que escuchó en su niñez en voz de los viejos del pueblo, mezclándolos con su propia inventiva, llevando al lector a descubrir el encanto del imaginario de este pueblo, los demonios que habitan sus miedos, los lamentos de los hombres de la tierra, el hambre, la peste, la guerra, así como la historia de sus hombres nobles, cuyas hazañas y vidas llegaron a convertirse en leyendas.Se trata de una obra cuyo valor radica en nutrirse de la tradición oral y de dar una nueva vida, por medio de la palabra escrita -y de su reinterpretación-, a las costumbres y a la singular idiosincrasia de una de las regiones más prósperas, en cuanto ala riqueza de su cultura y sabiduría popular, de la geografia nacional. En la medida que perdura la memoria de un pasado extinto, se constituye sin dudaen una herencia invaluable para las presentes y futuras generaciones.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.