Descripción
Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este programa con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras FFL, el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IISUE, la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán, todos ellos pertenecientes a la UNAM. Este libro es el resultado colectivo de diversos trabajos de investigación realizado por alumnos y docentes del Posgrado en Pedagogía sobre el desarrollo del acontecer educativo y las reflexiones que sobre esté se han generado, desde una perspectiva histórica. ÍNDICE RESUMIDO Para qué la historia de la educación y de la pedagogía? Semblanza general sobre la historia de la disciplina pedagógica en México. El teatro de evangelización como recurso educativo en Nueva España del Siglo XVI. Los Congresos Nacionales de Instrucción Pública en Ayapango, Estado de México. La Universidad Imperial Francesa y su influencia en la concepción de universidad de Justo Sierra. Clara Isabel Carpy Navarro es doctora en Pedagogía por la UNAM. Es profesora e Investigadora de Tiempo Completo titular ''A'' en el Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras y el Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.