Descripción
El derecho del trabajo nació a partir de la necesidad deestablecer un equilibrio entre los factores de producción:capital y trabajo, sin embargo, procurar las necesidades de lostrabajadores no significa que se desatiendan los derechos ygarantías de los patrones, de ahí que la Ley Federal delTrabajo determine la normatividad a seguir para que lasrelaciones laborales se dispongan con equidad.En esta obra, los estudiantes, profesionistas, patrones ytrabajadores podrán conocer, entre otras, las diferentesmodalidades de contratación, las reglas aplicables al periodode prueba, las normas reguladoras de las condicionesgenerales del trabajo, las disposiciones relativas a laprohibición del trabajo para los menores de 15 años, ydiversas restricciones para el trabajo de los menores de 18años, los derechos de las mujeres embarazadas y el permisode paternidad de cinco días laborales o, en su caso, por laadopción de un infante, el derecho de los trabajadores aparticipar en las utilidades de las empresas, la contrataciónde trabajadores extranjeros, el tratamiento laboral de loscomisionistas, sin olvidar a los intermediarios laborales(mejor conocidos como outsourcing).Asimismo, se analizan las disposiciones de la Ley de AyudaAlimentaria para los Trabajadores y su reglamento. Enmateria de seguridad social se abunda en las obligaciones quelos patrones deben cumplir cuando afilian a los trabajadoresal IMSS, considerando el salario base de cotización paraenterar, de manera correcta, las cuotas obrero-patronales.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.