Descripción
Las habilidades gerenciales hacen referencia a las habilidades blandas, aquellas competencias propias del hacer que se suman al ser individual, reflejado en su comportamiento, valores, actitud y voluntad, conformando una perspectiva más completa e integral. Las habilidades gerenciales conforman el conjunto de competencias que permiten trabajar adecuadamente junto a otros, interactuar, comunicarse y lograr resultados.
El libro está estructurado en 14 capítulos: Invitación al éxito, Habilidades, competencias y actitud, Liderazgo, Habilidades de comunicación, Gestión y desarrollo del potencial humano, Gestión emocional y la habilidad para relacionarse, Creatividad, Innovación e Inteligencia Competitiva, Proceso de toma de decisiones y el comportamiento solucionador de problemas, Equipos de trabajo y trabajo en equipo, Coaching, Empowerment, Administración del Tiempo, Negociación, y Competencias digitales.
Dirigido a directivos, gerentes, ejecutivos y líderes organizacionales de empresas públicas y privadas, docentes, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado de Administración de Empresas, Negocios, Relaciones Internacionales, Psicología, Ingenierías, Comunicación Social, etc., personas interesadas en su crecimiento y desarrollo personal, laboral, profesional y de negocios
Incluye
Conceptos actualizados de habilidades blandas para el Ser y el Hacer, complementados con ejercicios prácticos.
Nuevo capítulo de competencias digitales para el profesional actual en el contexto organizacional y académico.
Destrezas para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, además de comunicar y participar en redes de colaboración a través de internet.
Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL)
Al final del libro encontrará el código para ingresar al Sistema de información en Línea – SIL – donde podrá encontrar material complementario como casos prácticos y casos de estudio, talleres y test.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.