Descripción
Vistos desde lejos, el Libro de buen amor., El Corbacho y La Celestina son obras que parecen andar el mismo camino. En los tres se trasluce una profunda angustia existencial que fue rasgo característico del otoño de la edad media, en los tres se dice reprobar el amor mundano. No era cosa nueva en los siglos XIV y XV la tajante separación entre el amor sagrado y el amor profano, pero sí lo fue el énfasis que se puso en el deslinde. Juan Ruiz, el arcipreste de Hita, declara al comienzo de su libro que en él están escritas algunas maneras y maestrías y sutilezas engañosas del loco amor del mundo, que usan algunos para pecar. Alfonso Martínez de Toledo, el arcipreste de Talavera, dedica la primera parte de su obra a la reprobación de loco amor. La Celestina está compuesta en reprehensión de los locos enamorados, que, vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su dios. Es claro, pues, que los tres tratan un tema común. Se sabe también que hay entre ellos una muy definida continuidad literaria, que el primero influyó en el Corbacho y que ambos confluyeron en La Celestina. Se pueden señalar, además, otras relaciones. El estilo, por ejemplo. Los tres libros reflejan poetizado el lenguaje popular de la época, abrevan en los veneros del dicho y del refrán. Los tres buscan el efecto estético mediante la recreación dinámica de la vida: las oraciones exclamativas, la frase corta, la interjección. Los tres son, en cierto aspecto, prebarrocos, excéntricos, acumulativos, entran a saco en el idioma y salen de él cargados con un torrente de palabras elegidas en muchas zonas dialectales y en muchos niveles sociales. No quedan ahí las semejanzas, porque las tres obras revelan, a la vez, la riqueza, la anarquía, las contradicciones de España en los siglos XIV y XV, y, sin embargo, a pesar de todo ello, los tres libros son esencialmente diferentes. Se han comparado...
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.