Descripción
En mayo de 2003, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Juan Ramón de la Fuente, acordó la creación de la Cátedra Extraordinaria ''México, Pais de Asilo'': Con este acto, la Universidad reconoció la importancia -para su crecimiento como institución y para el desarrollo de nuestro país- de uno de los fenómenos más intensos y de mayor significación en la historia: las migraciones forzadas, acogidas bajo la forma de asilo politico.El estudio del exilio es un viaje por el mundo de la dignidad. Sabemos que el exilio español, como muchos, arrastró lejos de su país a la gran mayoría de intelectuales, artistas, escritores, científicos, profesores, pero es necesaria una inmersión en el conjunto de exiliados para descubrir que la calidad de aquella generación no estaba sólo en los grandes nombres de exilio. Personas sencillas, muchas anónimas, sin gestas conocidas, dan una lección de humanidad y concordia, como Carmen Parga, cuyas memorias se publican como parte del proyecto editorial de esta cátedra.En Antes que sea tarde Carmen Parga enfrenta su pasado como una forma de entender su presente, el suyo, el de su familia y el de su patria. Relata su vida durante la II República Española, su trabajo político en la Federación Universitaria Escolar y en el Bloque Estudiantil de Oposición Revolucionaria, rama de las Juventudes Comunistas, y su empeño esperanzado y generoso de construir una España libre y justa, la desesperación de la guerra y un largo exilio por Rusia y Europa oriental hasta su final arribo al puerto de paz que le representó México.El texto corresponde a toda una escuela de testimoniales sobre el exilio, de los cuales más allá del análisis histórico o politico nos quedan tanto los datos de primera mano como el sentimiento de la voluntad para poner a salvo los valores más preciados.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.