Descripción
A casi cuatro siglos justos de haber aparecido este Vocabulario del P. Fray Alonso de Molina, llega de nuevo a manos del benévolo lector en nítida reimpresión facsímile. Será compañero de otros nobles autores pertenecientes, como él, al siglo más fecundo de la Nueva España, el XVI, y cuyas obras, incluidas ya en los inventarios de la Historia Universal, honran a nuestra ''Biblioteca Porrúa'': las de Sahagún, de Landa, de Durán, de Torquemada, de Mendieta * . . .En esta del P. Molina, los editores quieren subrayar, complacidos, la natural hermandad de dos lenguas, una de ellas con vida entonces aún vigorosa. Conservaban las dos igual rango, y enriqueciese la de España con muchos vocablos que traen origen de la mexicana. De su vigencia en aquel tiempo, y de sus perdurables bellezas, y de la vida misma de fr. Alonso, discurre con sabiduría y amenidad el doctor León-Portilla en el Estudio Preliminar al Vocabulario. Fue, sin duda, el franciscano Fray Alonso de Molina uno de tantos operarios para quien se escribieron las siguientes palabras: ''Mucho más importante que la conquista obrada por las armas de Cortés fue la de los pobres Frailes Mendicantes, que con hábito raído y pies descalzos fueron los verdaderos creadores del alma de México nacido de la unión de dos sangres en rebeldía.'' Lo dice el P. Garibay. ¡Cuán grato es oír su nombre en el umbral de esta significante obra! El P. Ángel Ma. Garibay, ímpetu, arco y flecha, ¿en ese esparcir la cultura del México antiguo? . . . Esta Casa, al sacar otra vez a luz el Vocabulario de la Lengua Castellana y Mexicana, rinde fervoroso homenaje a su memoria. Ciudad de México, a 8 de abril de 1970.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.