Descripción
Los planteamientos de la filosofí,a polí,tica y las humanidades han privilegiado a la guerra sobre la paz porque la violencia bé,lica parece amenazarnos de manera má,s directa que las hipó,tesis de una paz consolidada. La preocupació,n y, en cierta medida, el atractivo del conflicto organizado y sostenido existe desde tiempos inmemoriales, y han impulsado que el fenó,meno de la guerra haya sido estudiado en todas sus facetas y de manera má,s prolija que la paz, relevando así,, a partir de posicionamientos é,ticos, el restablecimiento de la paz como un mé,rito fundante que sostiene otros valores é,ticos y de cará,cter social.  , Este libro establece la defensa de la paz no só,lo como problema teó,rico, sino tambié,n como un tema prá,ctico, al procurar superar los valores pervertidos y rescatar a los que se acrisolan en el seno de la paz y en la morada que constituye. É,se es el á,mbito en el que se apoyan otros valores fundamentales para la humanidad, que intenta trastocar la preeminencia que se ha dado a la guerra y sus teorí,as, y transfiere tal relevancia a los estudios de paz. Para ello se necesita la voluntad de llevar a cabo su transformació,n, para lograr trascenderla y comprometerla hacia un horizonte de reconciliació,n.  , Si el concepto de violencia se acompañ,a generalmente de injusticia y de guerras, ha de vincularse con reflexiones en torno a la paz y la concordia, para resolver los conflictos de maneras má,s justas y desarrollar las organizaciones polí,ticas y sociales con el objetivo de convivir en paz. La presente obra busca, ademá,s, aclarar las razones fundamentales que nos dan pauta para comprender el fenó,meno de la violencia, centrando nuestra atenció,n en la posibilidad de transformació,n en aras de lograr situaciones humanas de paz.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.