Descripción
En 1940, la Editorial Farrar and Rinehart, de Nueva York, convocó a un certamen novelístico a los escritores de todos los países latinoamericanos, incluyendo el Brasil. Cada país integró su jurado para juzgar su propia producción. En México fue integrado por don Alfonso Reyes, don Genaro Fernández MacGregor, don Julio Jiménez Rueda, don Alfonso Teja Zabre y don Octavio Barreda. La Secretaría de Educación Pública, deseando estimular la producción novelística, ofreció tres premios para los autores de las obras que triunfaran en el Sector México, a manera de Premio Nacional. De esa suerte, el certamen de novelas a que convocó la mencionada editorial norteamericana se convirtió en evento nacional y continental. En el mes de diciembre de ese año, el jurado otorgó el primer premio a Nayar, el segundo, a una novela de don Gregorio López y Fuentes, y el tercero a otra de don José Mancisidor. El acta levantada por el jurado nacional con motivo de ese concurso fue publicada en Letras de México, Número 24, volumen 2, página 4, correspondiente al 16 de diciembre de 1940. Nayar, pues, fue enviada como representación de la novelística mexicana al concurso latinoamericano y la novela de Miguel ángel Menéndez fue escogida como una de las tres obras dignas de premio. Inmediatamente fue vertida al inglés y publicada, obteniendo arrollador éxito de librería. Atendiendo a la reclamación del público latinoamericano, nos complace presentar esta nueva edición de esta obra aplaudida por la crítica literaria del Continente.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.