Descripción
Es La llave de plata un libro en que se consignan ideas, impresiones y apuntes acerca de un tema que ha sido pocas veces analizado con profundidad y detenimiento por los especialistas en asuntos literarios: la enriquecedora relación entre los llamados poetas de la Generación del 27 y el poeta toledano Garcilaso de la Vega. Por una inercia comprensible, muchos críticos se decantaron durante el siglo pasado -y el presente- por vincular esta generación con el magisterio y con la obra de Góngora y Argote, sin embargo, hay otros filones que merecen ser explorados y que sirven para empezar a entender el papel integral de la tradición, la lectura y la inspiración en escritores tan memorables como lo son Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre y Pedro Salinas. Esta obra, precisamente se ocupa sobre todo de los ensayos y de los versos de ellos y establece reiterados diálogos ente lo moderno y lo antiguo, entre el mundo de las vanguardias y el mundo del Renacimiento en España. No busca este libro -La llave de plata- las influencias, sino las presencias y las ausencias garcilasianas en los testimonios y en los documentos revisados, no atiende, entonces, mecánicamente los vínculos, sino que subraya la potestad de la tradición como un vehículo legítimo para rastrear las conversaciones de los vivos con los difuntos, tal y como lo propuso alguna vez Quevedo.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.