Descripción
El contenido del presente libro, a través de cada uno de los capítulos, expone una serie de experiencias, propuestas e investigaciones en torno a la mejoría del proceso de la educación física en sus ámbitos de aplicación, para aquellos que están inmersos en dicha disciplina y les sea útil en su quehacer diario. Sin duda, las aportaciones que hace cada uno de los autores demuestran la importancia que representa la educación física en el ámbito personal y escolar del alumno. Esto que está en sus manos es una joya, la cual ha sido pulida con esmero, trabajo, esfuerzo, dedicación e investigaciones fundamentadas en nuestro devenir actual, con temáticas que atañen a toda sociedad del siglo xxi. Se considera la integridad del estudiantado indistintamente del nivel educativo o contexto social, promoviendo una educación incluyente, transdisciplinaria y equitativa. Se muestra con hechos científicos que la educación física, dentro de la sociedad en general, no se circunscribe a aspectos físicos o anatómicos, aunado al trabajo motriz, su importancia radica en la formación integral del individuo, en la formación valoral, en la conformación de mejores seres humanos, en la edificación de actitudes de triunfo ante la vida con excelencia moral y una educación para la paz, su aporte queda de manifiesto en el contenido de los elementos que la componen y con lo cual se participa socialmente. Doctora benedicta barrera hernández, supervisora de educación física en baja california, méxico. Representante del consejo mexicano de educación física por baja california y conductora del sicced. Este libro es una contribución a la renovación de la praxis de la educación física.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.